Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:14 - La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial / El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil / El pase de Bullrich profundiza la pelea entre Milei y Macri y la LLA y el PRO / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / Nicolás Pino, de la SRA: ?Este gobierno es distinto en el diálogo y en acciones? / Dengue en Santa Fe: desde el Área de Salud destacan la baja de casos en comparación al 2024 / ?Articulamos entre las diferentes provincias para encontrar un modelo que nos permita crecer? / ¿La sexta será la vencida?: Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza / Escándalo en el Vaticano antes del cónclave: un cardenal denunció que no fue invitado / Obra paralizada en la Ruta 70S: Bella Italia y Aurelia denuncian abandono por parte de provincia / Paritaria estatal: el gobierno provincial ofreció 8 % para el segundo trimestre y un piso inicial de 75 mil pesos / Lisandro Enrico: ?No estamos en condiciones de reiniciar la obra en la Ruta 70S que llega a Aurelia? / El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por $Libra / En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado / En Diputados comenzó el debate para el fin de las retenciones por ley: anticipan que será de ?largo aliento? / Macri: "El proyecto de poder de Milei no me entusiasma tanto" / Diputados: llegará al recinto el debate para bajar la edad de imputabilidad a 14 años / Efecto Bullrich: legisladores bonaerenses abandonaron el PRO y se sumaron a LLA / La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que obliga a Vialidad a reparar la Ruta Nacional 11 / Con críticas cruzadas, se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe /

POLITICA

13 de noviembre de 2023

Sergio Massa logró una ventaja interpelando a un Milei que no aprovechó para criticar la gestión del gobierno kirchnerista

El tercer debate presidencial culminó con fuertes cruces y acusaciones personales, pero pocas propuestas. En el primer bloque, los candidatos presidenciales hablaron de Economía, Salud, Educación y Relaciones Exteriores. Luego se concentraron en Trabajo, Educación y Derechos Humanos

Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron el primer cruce “caliente” del debate durante el eje temático “Economía”. El ministro quiso que el candidato libertario contestara sobre su propuesta, haciendo hincapié en los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. También le consultó en reiteradas ocasiones si va a dolarizar la economía, como prometió durante la campaña. “Por si o por no, contestame”, insistió con una fórmula que se repetiría durante toda la noche.

Luego de calificar al funcionario como un “mentiroso”, Milei aseguró que no tiene previsto modificar los subsidios en la primera etapa de una eventual gestión. También ratificó su idea dolarizar la economía. Con esta estrategia, Massa provocó que el candidato de La Libertad Avanza se quedara rápidamente sin tiempo para continuar hablando.

Massa acusó a Milei de ponerse violento. El diputado contestó: “Dejá de mentir, no te agredí, expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno”

El segundo momento de tensión se desató cuando Massa quiso conocer la opinión de Milei sobre Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas. El economista apeló a una metáfora futbolera. Luego se comprometió a hacer esfuerzos diplomáticos para recuperar las Malvinas. Los candidatos se trenzaron en una discusión y obligó a la intervención de la periodista Luciana Geuna, moderadora de esta primera etapa de debate.

Luego, en el mismo eje temático “Relaciones Internacionales”, los postulantes a la Casa Rosada volvieron a discutir fuerte al plantear cuál será la relación bilateral de la Argentina con Brasil y China a partir del 10 de diciembre, países sobre los cuales Milei planteó fuertes reparos políticos durante la campaña.

En el eje “Educación y Salud” hubo dos momentos tensos. El primero se desató cuando Massa le preguntó a Milei si pretendía arancelar las universidades.

Los candidatos discutieron sobre las indemnizaciones por despido sobre el final del bloque “Producción y Trabajo”.

En el eje temático Seguridad se dio una situación peculiar: Massa le cedió la palabra a Milei y el libertario -sin respuesta- se la devolvió.   Fuente:Infobae

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!