Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:11 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

ECONOMÌA

8 de noviembre de 2023

El dólar blue volvió a bajar y perforó los $ 900

La divisa informal bajó $ 35 y el spread con el oficial se ubicó en 154,3%.

Este martes, el dólar blue perforó el piso de los 900 pesos y llegó a niveles de $870, para cerrar a $890 a sólo nueve ruedas del balotaje que enfrentarán el ministro de Economía, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

La divisa estadounidense volvió a anotar otra jornada en calma en la City, ante la escasez de pesos en la plaza cambiaria, debido a adelantos de consumo en octubre y a la caída del poder adquisitivo.

La caída es muy pronunciada respecto de la cotización del viernes pasado, cuando había operado a $925 para la venta.

El dólar blue cayó y cerró a $840 para la compra y $890 para la venta. El dólar informal bajó $35 a $890, su menor valor en un mes. Así, el spread con el oficial se ubicó en 154,3%.

El dólar "blue" abre este lunes a $730.El dólar blue se sigue enfriando y perfora un piso clave.

El paralelo viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumuló caída de $185 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre último.

Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $544 después de cerrar el 2022 en $346.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!