Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 19:44 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

ECONOMÌA

8 de noviembre de 2023

El dólar blue volvió a bajar y perforó los $ 900

La divisa informal bajó $ 35 y el spread con el oficial se ubicó en 154,3%.

Este martes, el dólar blue perforó el piso de los 900 pesos y llegó a niveles de $870, para cerrar a $890 a sólo nueve ruedas del balotaje que enfrentarán el ministro de Economía, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

La divisa estadounidense volvió a anotar otra jornada en calma en la City, ante la escasez de pesos en la plaza cambiaria, debido a adelantos de consumo en octubre y a la caída del poder adquisitivo.

La caída es muy pronunciada respecto de la cotización del viernes pasado, cuando había operado a $925 para la venta.

El dólar blue cayó y cerró a $840 para la compra y $890 para la venta. El dólar informal bajó $35 a $890, su menor valor en un mes. Así, el spread con el oficial se ubicó en 154,3%.

El dólar "blue" abre este lunes a $730.El dólar blue se sigue enfriando y perfora un piso clave.

El paralelo viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumuló caída de $185 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre último.

Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $544 después de cerrar el 2022 en $346.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!