Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 09:18 - Adiós a "La Locomotora" Oliveras: el legado de una vida de puños, resiliencia, pasión y lucha social / Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra ?Locomotora? Oliveras / Colegios, Consejos y Cajas profesionales piden su reconocimiento en la Constitución Provincial / El ?ciclo de vida? del pollo: la cadena avícola logró una medición clave para reducir su huella ambiental / Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones? / Casi la mitad de los niños de 6 a 11 años tiene una cuenta en redes sociales / ?No son semillas comunes?: en el NEA clonaron una pastura y apuestan a mejorar la calidad forrajera / Un millón de argentinos compraron dólares en junio, por un monto superior al próximo desembolso del FMI / Retenciones: cómo afectan a los productores de Santa Fe las medidas de Milei / Vallejos se reunió con los convencionales constituyentes del norte / ?El Poder Judicial en el centro del debate de la reforma: autonomía o control político? / Iapos cubrió 7 millones de prácticas, 2 millones de consultas y 55 mil cirugías / Renunció el presidente del Senasa / ¿Es la rebaja de retenciones el incentivo que necesita la ganadería para revertir la caída del rodeo? / Pantallas en la infancia: ¿cómo afectan al desarrollo de los niños y qué recomiendan los pediatras? / Se presentaron más de 700 proyectos y propuestas de reforma constitucional / Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo / Legislativas de octubre: en tres meses debuta la Boleta Única Papel en una elección nacional / El joven santafesino Ignacio Faín festejó su primera victoria en 'las chatas' / Javier Milei anunció una baja ?permanente y sin vuelta atrás? de las retenciones: la soja pagará 26% /

POLITICA

10 de octubre de 2023

Transición en Santa Fe: este martes será el turno de las empresas ASSA y EPE

Representantes de la nueva gestión pretenden obtener información precisa sobre estructuras, balances y pronósticos financieros de ambos organismos. En tanto, la nueva reunión de la mesa política fue anunciada para el jueves, a las 15.

La transición en la provincia tendrá en la semana un nuevo capítulo para abordar - en este caso - la situación de las principales empresas de servicio de Santa Fe. Este martes a las 16, representantes de la gestión entrante – entre ellos, Pablo Olivares y Jorge Alvarez- se reunirán con funcionarios del Ministerio de Infraestructura y con los titulares de Aguas Santafesinas S.A., Hugo Morzán; y de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi.

Entre los anfitriones estarán el ministro de Gestión, Marcos Corach; y el secretario de Empresas y Servicios, Carlos Maina. Ambos, en la previa del encuentro, se reunirán con Omar Perotti y con la ministra Silvina Frana para repasar la situación de ambos organismos.

Marcos Corach, ministro de Gestión de la provincia de Santa Fe.

Pretensión

El estado en el que se encuentren ambas empresas – sobre todo la EPE- preocupa a la nueva gestión. Por ello, al margen de lo que puedan conversar las partes en el cónclave del martes, dejarán pedidos de información "detallada y precisa" sobre estructuras, balances, pronósticos financieros, saldos, licitaciones y stock de almacenes, entre otros puntos.

Las autoridades electas no han definido aún cuál será la dependencia orgánica de cada una de estas empresas en el nuevo organigrama de gobierno. Actualmente, están bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura. Pero se sabe que dicha cartera desaparecería tras las reformas que plantea la nueva gestión a la Ley Orgánica. En ese escenario, algunas de sus áreas pasarían a depender del Ministerio de la Producción, que se ampliaría; y otras, a un nuevo Ministerio de Obras Públicas. El ámbito al que pertenecerán ASSA y EPE desde diciembre es una discusión no saldada todavía en la administración entrante.

Otros encuentros

En el transcurso de la semana se anunció una nueva reunión de la mesa política de transición. La integran Marcos Corach y Juan Pusineri por la gestión actual, más el senador Alcides Calvo; en tanto que por la que asumirá el 11 de diciembre, concurren Felipe Michlig, Lisandro Enrico y Gustavo Puccini.

Según pudo saber El Litoral, esta reunión se pautó para el próximo jueves, a las 15. En ella se espera además que se avance con la información proveniente de los ministerios, la cual fue requerida por la nueva gestión.

El primer encuentro se había realizado el 19 de setiembre. Desde entonces, se habilitaron conversaciones entre equipos técnicos de Maximiliano Pullaro y las autoridades actuales de prácticamente todos los ministerios. La continuidad en cuanto a encuentros temáticos estará dada por la conversación de este martes con funcionarios de ASSA y EPE.

Perotti y Pullaro ya tuvieron su primera aparición pública conjunta el miércoles en Coronda, a propósito de la firma del contrato de adjudicación para licitar la construcción de un acueducto biprovincial con Córdoba. Pero antes de esa "presentación en sociedad", se reunieron durante tres horas en un encuentro que no trascendió a la prensa ni tuvo registros fotográficos. Algo similar había sucedido en la transición Perotti – Lifchitz. En aquella oportunidad, era el mandatario saliente quien revelaba los encuentros y contaba que había mantenido con el rafaelino "al menos dos reuniones a solas". Acotaba en la misma declaración que "a pedido de Perotti", ambas habían sido reservadas.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!