Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:58 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

28 de septiembre de 2023

Productores se ven obligados a dejar de sembrar y devolver semillas

Siguen pasando las semanas sin poder retomar las labores por falta de humedad, especialmente en el centro norte de la provincia.

"El proceso de siembra del girasol y del maíz temprano estuvo totalmente paralizado por la escasa a nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra, hecho que con el transcurso de los días generó mayor incertidumbre, provocó nuevas decisiones y planificaciones, opción por otro cultivo, diferentes rotaciones o variaciones de las estrategias en el control de las malezas y comercialmente, devolución o cambio de semillas".

El reporte semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, trazó un complicado escenario agrícola en buena parte del centro norte provincial, excepto en las áreas del norte que fueron beneficiadas por algunas lluvias.

"Puntualmente, para el maíz temprano en las cuencas lecheras santafesinas el desplazamiento de las fechas de implantación ocasionó indecisión, así como interrogantes y dudas para el nuevo ordenamiento productivo", añade el informe.

En este escenario, sólo se han logrado implantar 76.900 has con girasol, 58% de la estimación inicial de 132.600. Mientras que los productores apenas pudieron avanzar un 25% sobre la proyección inicial de maíz temprano, alrededor de 23.750 has de las 95.000 previstas al comienzo de la campaña.

Para el lapso comprendido entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo estabilidad climática, parcialmente nublado, buen tiempo, días soleados, luego totalmente cubierto, nula probabilidad de precipitaciones en todos los departamentos del SEA.

Estas condiciones se mantendrían hasta mediados o fines del martes 3. A posteriori, aumentaría la nubosidad, inestabilidad climática, características que se extenderían hasta el final del intervalo. Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 7 a 19 ºC y máximas de 20 a 32 ºC.

Agua útil

En la superficie total del área de estudio del centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos, se encontró con diferentes realidades, desde buena a regular en localidades puntuales y de escasa a nula en otras, como consecuencia de la distribución heterogénea e irregular, de algunas precipitaciones registradas.

Sin recuperación de la humedad en la cama de siembra, por falta de precipitaciones, principalmente en el centro y sur del SEA.

La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales y los múltiples factores actuantes, condicionaron o regularon la toma de decisiones finales, ante los futuros escenarios climáticos y de logística, para la campaña de cosecha fina 2023 y cosecha gruesa 2023 - 2024.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!