Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 11:32 - Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord / Senado: la oposición frenó el cierre de Vialidad y los cambios en el INTA e INTI / Javier Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo" / Los precios históricos no eximen a los ganaderos de ser eficientes y crece la demanda de reproductores / ¿Qué pasará con el INTA?: el Senado y un fallo judicial pusieron un freno definitivo a las reformas / La Iglesia le dio licencia canónica al sacerdote Juan Carlos Molina tras su postulación por el kirchnerismo / Se viene un nuevo veto del Ejecutivo: el Senado sancionó la ley que blinda los presupuestos universitarios / Vera celebró la riqueza de su tierra en la primera Feria de la Agricultura Familiar / Cambio de huso horario en Argentina: qué significa y cuándo puede aplicarse / Milei apuntó contra el Congreso: "No vamos a entregar el futuro a este conjunto de psicópatas" / Llevó a reparar su teléfono y el técnico sacó un crédito desde su billetera virtual / Anuncian la construcción de 12 viviendas en Ceres y Moisés Ville / El Gobierno nacional intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a un nuevo interventor / El Senado de la Nación echó por tierra cinco decretos desregulatorios de Javier Milei / Olivares: ?No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano en los fondos del Iapos? / Alquileres en Santa Fe: La oferta creció un 200% y reacomodó los valores / El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: ?Hay que prevenir su avance? / Diputados aprobó el rechazo al veto a la emergencia en Discapacidad y la oposición le dio un golpe al Gobierno / Provincia licitó mejoras para el quirófano del Hospital de Tostado / Avalan la incorporación de nuevos derechos al texto de la Constitución /

28 de septiembre de 2023

Productores se ven obligados a dejar de sembrar y devolver semillas

Siguen pasando las semanas sin poder retomar las labores por falta de humedad, especialmente en el centro norte de la provincia.

"El proceso de siembra del girasol y del maíz temprano estuvo totalmente paralizado por la escasa a nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra, hecho que con el transcurso de los días generó mayor incertidumbre, provocó nuevas decisiones y planificaciones, opción por otro cultivo, diferentes rotaciones o variaciones de las estrategias en el control de las malezas y comercialmente, devolución o cambio de semillas".

El reporte semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, trazó un complicado escenario agrícola en buena parte del centro norte provincial, excepto en las áreas del norte que fueron beneficiadas por algunas lluvias.

"Puntualmente, para el maíz temprano en las cuencas lecheras santafesinas el desplazamiento de las fechas de implantación ocasionó indecisión, así como interrogantes y dudas para el nuevo ordenamiento productivo", añade el informe.

En este escenario, sólo se han logrado implantar 76.900 has con girasol, 58% de la estimación inicial de 132.600. Mientras que los productores apenas pudieron avanzar un 25% sobre la proyección inicial de maíz temprano, alrededor de 23.750 has de las 95.000 previstas al comienzo de la campaña.

Para el lapso comprendido entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo estabilidad climática, parcialmente nublado, buen tiempo, días soleados, luego totalmente cubierto, nula probabilidad de precipitaciones en todos los departamentos del SEA.

Estas condiciones se mantendrían hasta mediados o fines del martes 3. A posteriori, aumentaría la nubosidad, inestabilidad climática, características que se extenderían hasta el final del intervalo. Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 7 a 19 ºC y máximas de 20 a 32 ºC.

Agua útil

En la superficie total del área de estudio del centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos, se encontró con diferentes realidades, desde buena a regular en localidades puntuales y de escasa a nula en otras, como consecuencia de la distribución heterogénea e irregular, de algunas precipitaciones registradas.

Sin recuperación de la humedad en la cama de siembra, por falta de precipitaciones, principalmente en el centro y sur del SEA.

La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales y los múltiples factores actuantes, condicionaron o regularon la toma de decisiones finales, ante los futuros escenarios climáticos y de logística, para la campaña de cosecha fina 2023 y cosecha gruesa 2023 - 2024.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!