Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 04:41 - Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? / Radiografía del votante argentino: cinco hallazgos clave / Bullrich acusó al kirchnerismo de "una operación de espionaje sin precedentes" / Economistas advierten que el Gobierno abandonó la libre flotación del dólar en plena incertidumbre electoral / Tras años de siembra directa y resistencia a herbicidas, resurge la labranza ocasional: ¿aliada o parche? / Maquinaria agrícola: empresarios piden crédito más barato y alivio tributario / ¿Un paso a la dolarización? / Bullrich responsabilizó al kirchnerismo por la filtración de audios: "Es una de las operaciones más peligrosas de la historia" / La chicharrita retrocede y mejora las perspectivas para el maíz temprano / Stornelli avanzará en la causa por espionaje a Karina Milei pero descartó investigar fuentes periodísticas / Milei redobló críticas y acusó a periodistas de ser ?espías disfrazados? / ?Se planchó?: la industria de maquinaria agrícola sufre la suba de tasas y advierte ?serios problemas? / Reforma constitucional: el adios a las comunas / Santiago Bulat: ?El campo resiste, pero con márgenes al límite? / La Sociedad Interamericana de Prensa distinguió al periodista José Bordón / La provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta / El ruido preelectoral dificulta el clima político y económico /

20 de septiembre de 2023

En un marco de cordialidad se concretó la primera reunión de transición de cambio de gobierno.

Según lo "acordado por el gobernador Omar Perotti y el Gobernador electo Maximiliano Pullaro”, se concretó en la tarde de este martes la primera reunión de transición de cambio de gobierno en la Provincia de Santa Fe, luego del 10 de diciembre.

A las 16 hs. en punto, los Senadores Provinciales Felipe Michlig y Lisandro Enrico junto al Sec. Parlamentario de Diputados, Lic. Gustavo Puccini -en representación del Gobernador electo Maximiliano Pullaro- llegaron al primer piso de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, en donde fueron recibidos por los representantes del actual Gobernador, los ministros Marcos Corach y Juan Manuel Pusineri, acompañados por el Senador Alcides Calvo.

Transición ordenada
Finalizado el encuentro -en rueda de prensa conjunta- el Senador Enrico agradeció la recepción de las autoridades y detalló que “este encuentro se inició con un llamado entre el gobernador actual Omar Perotti y el electo Maximiliano Pullaro. Esto es lo más importante de destacar: pasar de ser adversarios en una contienda electoral a poder estar sentados hablando en una transición ordenada y colaborativa”.
“Ahora viene una etapa para reunir equipos para hacer la transición en un contexto económico cambiante”, agregando que “se está pensando en la elaboración de un presupuesto provincial en conjunto, para lo que seguramente habrá una prórroga acordada para su tratamiento, según los términos constitucionales”.

Fortalecer la institucionalidad

El Senador Michlig destacó que “esta convocatoria es saludable para la institucionalidad de la provincia, que nos interesa fortalecer; es ir hacia la madurez política que necesitamos en la provincia de Santa Fe, pero que quede en claro que hasta el 10 de diciembre gobierna Omar Perotti”.
Por otra parte, detalló que “también estuvimos charlando sobre la organización del gabinete ya que está en cabeza del Gobernador Electo modificar la Ley de Ministerios con algunas fusiones y posibles reducciones de ministerios”.
También agregó que en cada área hay muchas cosas para apuntalar y por eso comienza una etapa de intercambio de información con los equipos técnicos, en lo más de 70 días que quedan. Así también hay otros temas importantes como por ejemplo el acueducto con Córdoba y gestiones impostergables que impactan en la calidad de vida de los santafesinos”.

Operatividad

Por su parte el ministro Corach mencionó que “esta operatividad básicamente tiene que ver con encontrar los interlocutores que cada uno entienda mejor para la materia que el gobierno entrante esté necesitando. Vamos a acordar con cada uno de los ministros y ministras de la gestión que sepan que van a ser convocados o llamados por parte de los integrantes del equipo de transición del gobierno entrante para poder acordar la información que estén necesitando”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!