Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 15:00 - El Gobierno se impuso a nivel nacional con más del 40% de los votos y ganó en los principales distritos del país / Milei: ?El pueblo argentino decidió dejar de lado un siglo de decadencia? / Uno por uno: los nueve diputados electos por la provincia de Santa Fe / Batacazo de LLA en provincia de Buenos Aires: revirtió la derrota de septiembre / Elías Suárez celebró el contundente triunfo: ?Vamos a seguir construyendo una provincia para todos? / Optimismo en el campo: ?Ahora hay muchas más chances para que se construyan acuerdos? / Felipe Michlig: "Nos tocó un tercer lugar digno, vamos a tener presencia en todo el país" / El mapa de Argentina: mucho lila, una provincia naranja y el peronismo repartido / Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar / Milei invitó a los gobernadores a "discutir en conjunto" los nuevos acuerdos / Gerardo Zamora destacó la unidad y solidaridad de los santiagueños tras el triunfo del Frente Cívico por Santiago / Guillermo Francos: "La participación electoral en todo el país fue del 67,85 por ciento" / Gisela Scaglia: "Hicimos una elección difícil, pero tenemos dos diputados nacionales" / En Córdoba, Provincias Unidas quedó en el segundo puesto / Mientras los ganaderos yanquis se quejan, Trump pone toda la carne al asador / El Frente Cívico y Fuerza Patria Peronista se quedaron con las bancas nacionales por Santiago del Estero / Gerardo Zamora celebró el triunfo de Elías Suárez y agradeció a toda la militancia por el esfuerzo / Marcelo Lewandowski analizó las elecciones 2025: "Lo que viene va a ser peor, pero hay que aceptar la voluntad popular" / Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela /

26 de julio de 2023

Video: investigan la muerte de 240 vaquillonas en una hacienda correntina

Los productores, de Curuzú Cuatiá, estiman las pérdidas en 24 millones de pesos. Las autoridades advirtieron casos similares en la región y lo atribuyen a efectos de la sequía en los pastos que consumen los animales. Imágenes sensibles.

En un incidente impactante, se reportó la muerte de unas 240 vaquillonas en un establecimiento ganadero en Curuzú Cuatiá, Corrientes. La causa de la muerte se atribuye a una presunta intoxicación con nitratos. La pérdida económica resultante se estima en más de $24 millones.

Las vaquillonas, que pesaban entre 220 y 240 kilos cada una, se alimentaban de un verdeo de raigrás. La intoxicación con nitratos es un fenómeno que se ha observado en áreas afectadas por la sequía, donde las napas están muy bajas. En el establecimiento en cuestión, hay unas 900 cabezas de ganado, y hasta ahora, solo el lote con las vaquillonas afectadas ha sufrido bajas.

Fuentes del gobierno provincial indicaron que se han registrado otros casos similares y que se ha lanzado una campaña para advertir a los agricultores sobre los posibles riesgos en el contexto actual.

El INTA ha señalado que las condiciones de déficit hídrico pueden provocar cambios en el comportamiento de las plantas, lo que puede llevar a una mayor absorción y concentración de nitratos. Estos compuestos nitrogenados, presentes en el suelo y el agua, son absorbidos por las plantas para convertirse en proteínas vegetales. Sin embargo, en condiciones de sequía, las plantas pueden acumular nitratos en concentraciones tóxicas.

En mayo pasado, se produjo un incidente similar en Entre Ríos, donde unos 200 novillos murieron por consumir pasturas con exceso de nitratos. El fenómeno se produjo en varios departamentos del territorio entrerriano, especialmente en la zona denominada Rincón de Nogoyá, en el departamento Victoria.

El INTA ha aconsejado a los agricultores que combinen cultivos potencialmente peligrosos con otras ofertas forrajeras para disminuir la dosis tóxica y evitar que los animales entren hambrientos al cultivo.

También se recomienda un consumo gradual de estos recursos peligrosos tóxicos, permitiendo la adaptación de la microbiota ruminal.

Fuente:El Litoral

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!