Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:25 - En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales / La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo / La venta de autos fue la mayor desde 2018 / Claudio "Taca" Bieler logró su objetivo y será concejal en Vera / El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos / Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso / Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes? / El ausentismo habló más fuerte que las urnas / Por la baja de retenciones la venta de granos aumentó 87% en junio / "Estrés económico": la mitad de los argentinos percibe que sus ingresos no alcanzan, ni permiten ahorrar / YPF: del verso patriotero a un acto corrupto y estúpido contra la Nación / Pullaro agradeció el "contundente" respaldo a su gestión en las urnas / Temas sensibles para el gobierno: universidades y Garrahan en la agenda de Diputados nacionales / Desde hoy, Messi es agente libre y puede firmar contrato con cualquier club del mundo / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Pullaro: ?En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente? / La Mesa de Enlace volvió a pedir el fin de los derechos de exportación / La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe /

26 de julio de 2023

Video: investigan la muerte de 240 vaquillonas en una hacienda correntina

Los productores, de Curuzú Cuatiá, estiman las pérdidas en 24 millones de pesos. Las autoridades advirtieron casos similares en la región y lo atribuyen a efectos de la sequía en los pastos que consumen los animales. Imágenes sensibles.

En un incidente impactante, se reportó la muerte de unas 240 vaquillonas en un establecimiento ganadero en Curuzú Cuatiá, Corrientes. La causa de la muerte se atribuye a una presunta intoxicación con nitratos. La pérdida económica resultante se estima en más de $24 millones.

Las vaquillonas, que pesaban entre 220 y 240 kilos cada una, se alimentaban de un verdeo de raigrás. La intoxicación con nitratos es un fenómeno que se ha observado en áreas afectadas por la sequía, donde las napas están muy bajas. En el establecimiento en cuestión, hay unas 900 cabezas de ganado, y hasta ahora, solo el lote con las vaquillonas afectadas ha sufrido bajas.

Fuentes del gobierno provincial indicaron que se han registrado otros casos similares y que se ha lanzado una campaña para advertir a los agricultores sobre los posibles riesgos en el contexto actual.

El INTA ha señalado que las condiciones de déficit hídrico pueden provocar cambios en el comportamiento de las plantas, lo que puede llevar a una mayor absorción y concentración de nitratos. Estos compuestos nitrogenados, presentes en el suelo y el agua, son absorbidos por las plantas para convertirse en proteínas vegetales. Sin embargo, en condiciones de sequía, las plantas pueden acumular nitratos en concentraciones tóxicas.

En mayo pasado, se produjo un incidente similar en Entre Ríos, donde unos 200 novillos murieron por consumir pasturas con exceso de nitratos. El fenómeno se produjo en varios departamentos del territorio entrerriano, especialmente en la zona denominada Rincón de Nogoyá, en el departamento Victoria.

El INTA ha aconsejado a los agricultores que combinen cultivos potencialmente peligrosos con otras ofertas forrajeras para disminuir la dosis tóxica y evitar que los animales entren hambrientos al cultivo.

También se recomienda un consumo gradual de estos recursos peligrosos tóxicos, permitiendo la adaptación de la microbiota ruminal.

Fuente:El Litoral

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!