Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 04:53 - ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro / Las tres plantas aromáticas que crecen rápido y perfuman toda la casa / Caravanas electrónicas: el nuevo aliado para medir costos y eficiencia animal / Aceiteros no lograron acuerdo paritario con las empresas / Sanjavierina representará a Santa Fe en la instancia nacional de las Olimpíadas de Filosofía / La Esmeralda deja de ser granja y se transforma en el primer Centro de Rescate e Investigación de Fauna del país / Un peso pesado del agro respaldó una oferta por Vicentin y podría hacerse cargo del Nodo Norte de la cerealera / Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein / De cuánto es la multa para quien no concurra a votar el domingo /

ACTUALIDAD

30 de marzo de 2023

Buena recarga de humedad en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

Las últimas lluvias fueron dispares y muy intensas sobre algunas localidades. Si bien su impacto en el último ramo de gruesa es relativo, mejora la perspectiva para el arranque de la fina. En Rafaela y alrededores hubo un griro de 180° en el contenido de humedad del suelo: la sequía dio paso a "capacidad de campo".

"Por primera vez desde hace un largo periodo se observan importantes recargas en sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos", indicó el reporte semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario, tras las lluvais ocurridas entre 22 y el 25 de marzo último.

Se aclara, de todos moddos, que aunque las precipitaciones no fueron parejas, la comparación entre el mapa  de la semana pasada y el actual "pone en evidencia el paso a reservas adecuadas a óptimas en gran parte del área  de estas tres provincias, o incluso excesos temporarios".  

También en el este de Salta, noroeste de Santiago del Estero y Tucumán se habrían generado recargas hídricas significativas. En cambio, las provincias de La Pampa, Buenos Aires y el NEA "no muestran cambios significativos". Mientras se mantienen las reservas deficitarias, por ejemplo, el norte de Buenos Aires, gran parte de Chaco y este de Formosa.

En la zona núcleo pampeana han sido notorios los impactos de la seca, en algunos sectores tanto en la fina como en la gruesa en curso. Las últimas lluvias siguen sin cambiar la situación en el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y de Entre Ríos y norte de Buenos Aires. Ya los ciclos de los cultivos se hallan demasiado avanzados como para que próximas lluvias hagan repuntar los rendimientos hasta valores aceptables.

El informe demuetra el repunte en el contenido de humedad en el suelo en la zona de Rafaela, para lotes con  soja de segunda. Desde el comienzo del ciclo de la soja de segunda hasta mediados de marzo las reservas hídricas (línea negra) se mantuvieron en el rango del récord histórico de almacenaje mínimo. En un cambio abrupto de comportamiento, se sumaron189mm en la semana pasada, lo cual llevó las reservas hasta capacidad de campo.

Fuente:Campo Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!