Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 20:10 - La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei / Habilitan la feria judicial y fijan el monto de la garantía para los interesados en adquirir Vicentin / Toniolli busca declarar la emergencia vial de las rutas nacionales en Santa Fe / La cadena Carrefour busca comprador en Argentina / Javkin reclamará en el Congreso una distribución más equitativa de los fondos nacionales / Enrico lamenta el cierre de Vialidad Nacional y que no haya "un plan de trabajo" / Secuestraron armas ilegales tras controles en rutas santafesinas / Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos por aumentos desmedidos / "Hasta que las provincias no cogobiernen no van a poder poner límites a la Nación" / En Buenos Aires, La Libertad Avanza y el PRO competirán unidos contra el kirchnerismo / El sector de la construcción cruzó a Milei por el cierre de Vialidad: "Invertir en caminos no es un gasto" / Ariel Sclafani: "Tenemos que hacer la mejor Constitución y pensando en grande" / Cacho Deicas reapareció cantando con su nieto tras su salida de Los Palmeras / Ola de calor en Europa: 2.300 muertes atribuidas al cambio climático / La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? /

ACTUALIDAD

30 de marzo de 2023

Buena recarga de humedad en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

Las últimas lluvias fueron dispares y muy intensas sobre algunas localidades. Si bien su impacto en el último ramo de gruesa es relativo, mejora la perspectiva para el arranque de la fina. En Rafaela y alrededores hubo un griro de 180° en el contenido de humedad del suelo: la sequía dio paso a "capacidad de campo".

"Por primera vez desde hace un largo periodo se observan importantes recargas en sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos", indicó el reporte semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario, tras las lluvais ocurridas entre 22 y el 25 de marzo último.

Se aclara, de todos moddos, que aunque las precipitaciones no fueron parejas, la comparación entre el mapa  de la semana pasada y el actual "pone en evidencia el paso a reservas adecuadas a óptimas en gran parte del área  de estas tres provincias, o incluso excesos temporarios".  

También en el este de Salta, noroeste de Santiago del Estero y Tucumán se habrían generado recargas hídricas significativas. En cambio, las provincias de La Pampa, Buenos Aires y el NEA "no muestran cambios significativos". Mientras se mantienen las reservas deficitarias, por ejemplo, el norte de Buenos Aires, gran parte de Chaco y este de Formosa.

En la zona núcleo pampeana han sido notorios los impactos de la seca, en algunos sectores tanto en la fina como en la gruesa en curso. Las últimas lluvias siguen sin cambiar la situación en el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y de Entre Ríos y norte de Buenos Aires. Ya los ciclos de los cultivos se hallan demasiado avanzados como para que próximas lluvias hagan repuntar los rendimientos hasta valores aceptables.

El informe demuetra el repunte en el contenido de humedad en el suelo en la zona de Rafaela, para lotes con  soja de segunda. Desde el comienzo del ciclo de la soja de segunda hasta mediados de marzo las reservas hídricas (línea negra) se mantuvieron en el rango del récord histórico de almacenaje mínimo. En un cambio abrupto de comportamiento, se sumaron189mm en la semana pasada, lo cual llevó las reservas hasta capacidad de campo.

Fuente:Campo Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!