Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 15:26 - Tras la elección de Scaglia, Michlig queda a cargo de la vicegobernación en Santa Fe / Zerda-Santillán ganó en Sachayoj y puso fin a ocho años de gestión de los hermanos Agüero / Gerardo Zamora y Elías Suárez recibieron a las autoridades del comando electoral / El nuevo Congreso: ¿quiénes serán los representantes del agro tras el gran triunfo de Milei? / La incertidumbre reavivó la confianza en Javier Milei y desató la "ola violeta" / Sin interlocutor designado, la Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados / Volvió el invierno: avanza un frente frío, con riesgo de heladas que podrían afectar a los cultivos / El ?voto del campo?: un abrumador apoyo a Milei, incluso en las zonas de Buenos Aires inundadas / "El presidente Milei ya está tendiendo puentes", dijo Nicolás Mayoraz / Elecciones 2025: la provincia de Santa Fe tiene a los diputados electos más jóvenes del país / Elecciones legislativas: quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe / Crisis en Los Palmeras: habrían despedido a todos los músicos del grupo / La Unión Europea pone en marcha su reglamento antideforestación: qué impacto tendrá en la soja argentina / Elecciones 2025: en Santa Fe y Rosario, la grieta le ganó a los tercios y La Libertad Avanza creció más del 10% en dos años / Guillermo Francos sobre la victoria: "No es un cheque en blanco" / Argentina necesita que el kirchnerismo haga algo con el kirchnerismo / Tornado destruyó una escuela rural en el departamento Vera / Más de un millón de santafesinos no fueron a votar / El oficialismo creció en legisladores pero deberá negociar para aprobar leyes / El Gobierno se impuso a nivel nacional con más del 40% de los votos y ganó en los principales distritos del país /

23 de marzo de 2023

Inician las obras del Acueducto San Javier – Tostado para Santa Fe

El Ministro Gabriel Katopodis y el Gobernador Omar Perotti participaron del acto para iniciar una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande para que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia, accedan al agua de calidad proveniente del Río Paraná.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti participaron de la firma del acta de que dan inicio a las obras del Acueducto San Javier – Tostado para la provincia de Santa Fe, que se realizarán por una inversión de $56.948 millones.

En ese sentido, el ministro Katopodis señaló: "Este Acueducto es una decisión política y un trabajo que realizamos con el Gobernador para llevar a cabo la inversión en materia hídrica más importante y muy esperada por toda la provincia, para que más de 140.000 santafecinos y santafecinas accedan al agua de calidad".

Por su parte, el gobernador Perotti, expresó su satisfacción por ser “una de las obras más trascendentes para la provincia de Santa Fe y, particularmente, para integrar un territorio enorme que durante años y años tuvo expectativas de poder contar con agua potable. Una de las características de toda esa zona ha sido la falta de infraestructura; y esta obra es una solución para saldar una deuda”.

El Acueducto San Javier - Tostado, es una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande, que permitirá que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia, que hasta al momento carecen de agua potable, accedan al agua de calidad proveniente del Río Paraná.

La construcción del Acueducto tendrá, en esta primera etapa, una extensión de 330 km en 7 tramos consecutivos. La obra se iniciará con la toma de agua en el Río San Javier y desde allí, un conducto principal la trasladará hasta la Planta Potabilizadora, ubicada al norte de la ciudad de San Javier.

Una vez que el agua se potabilice, 9 estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del tramo troncal impulsarán el líquido desde la obra de toma de San Javier hasta Tostado. Cada una de las localidades destinatarias almacenarán el suministro en cisternas para su posterior distribución.

El Acueducto brindará previsibilidad para la zona más productiva de Santa Fe y mejores oportunidades para las PYMES y emprendedores. Asimismo, impulsará el desarrollo de la agricultura familiar y la producción de alimentos, así como también permitirá el abastecimiento de agua potable para las actividades lecheras, ganaderas y sojeras.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!