Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 10:47 - Los debates que dominan la segunda semana después de las elecciones / Manuel Adorni en modo Jefe de Gabinete: ?Hay reformas que deben darse de manera urgente? / Camelina: el cultivo que impulsa el combustible del futuro / Tras las elecciones, los gobernadores le dan un guiño a Javier Milei, pero no un cheque en blanco / En Argentina se jugó el primer Campeonato Mundial de Carnes: ¿de dónde son los mejores bifes? / Manuel Adorni prometió ?profundizar las reformas estructurales? / Es mentira que votás y nunca cambia nada / ?Las retenciones son el IVP: Impuesto Violento a la Producción? / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / La letra chica del ?Milei dialoguista? y la desilusión de Macri / La nueva interacción entre el Presidente y los gobernadores / La CGT advierte al Gobierno con ?acciones contundentes? si no hay diálogo por la reforma laboral / La ganadería ante el nuevo escenario político: ¿un voto de confianza para la retención de vientres? / Javier Milei viaja a Estados Unidos tras reorganizar su gabinete / El Gobierno de Santa Fe pagó un vencimiento de bonos emitidos en el 2016 / Objetivo Dengue: Santa Fe ya aplicó más de 145 mil dosis y suma adolescentes a la campaña / Subsidios y derechos de exportación: el maravilloso arte del ajuste competitivo / Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei /

PROVINCIALES

23 de diciembre de 2022

Piden informes a la provincia tras cuatro suicidios en Calchaquí en menos de una semana

Dos legisladores quieren conocer las estrategias del gobierno provincial con relación a la Prevención de Suicidios en el departamento Vera. "Es una problemática urgente", dijo la diputada Armas Belavi

Un proyecto de comunicación, ingresado este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Fe, pretende saber cuáles fueron las estrategias adoptadas por el gobierno provincial en relación a la Prevención de Suicidios en el departamento Vera, en los últimos dos años.

El pedido es impulsado por los legisladores Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz (bloque Somos Vida y Familia) y es raíz de cinco suicidios que ocurrieron en el departamento antes mencionado; cuatro de los cuales ocurrieron en la ciudad de Calchaquí y en menos de una semana; entre el 29 de noviembre y 5 de diciembre.

"El departamento Vera, viene sufriendo desde hace meses la falta de Programas de prevención efectivos de suicidios, como así también acciones concretas de atención y asistencia, lo que se refleja en los alarmantes números de casos padecidos en este último período", señala el documento.

En el barrio Aborigen de la ciudad del norte provincial ocurrieron dos de los cuatro suicidios.

Los legisladores subrayan que "ante la dolorosa realidad que conmociona al norte provincial, se hace necesario conocer los programas y estrategias de prevención existentes en el Departamento Vera, sobre todo tratándose de una problemática en la que se encuentra en riesgo la vida de las personas que, en muchas oportunidades, por falta de atención, asistencia y acompañamiento, termina lamentablemente tomando esta drástica decisión de terminar con la misma".

En esa línea, el texto del proyecto de comunicación enfatiza: "Necesitamos con urgencia políticas públicas eficientes que aborden esta problemática con la seriedad, urgencia y responsabilidad que amerita y dadas las alarmantes cifras y sucesos registrados en este último tiempo"

También recuerdan que "nuestra Provincia adhirió mediante Ley N° 13.951 a la Ley Nacional N° 27.130 «Ley Nacional de Prevención del Suicidio», la cual tiene por objeto la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, a través de la prevención, asistencia y posvención".

Agregan que en "en el artículo 4° de la norma mencionada se definen como sus objetivos: el abordaje coordinado, interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio; el desarrollo de acciones y estrategias para lograr la sensibilización de la población; el desarrollo de los servicios asistenciales y la capacitación de los recursos humanos y la promoción de la creación de redes de apoyo de la sociedad civil a los fines de la prevención, la detección de personas en riesgo, el tratamiento y la capacitación".

La norman nacional "entiende al intento de suicidio como toda acción auto infligida con el objeto de generarse un daño potencialmente letal y a la posvención como aquellas acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se quitó la vida".

El documento denuncia "la falta de programas y estrategias efectivas en materia de prevención, y de asistencia para aquellos que se encuentran atravesando situaciones difíciles o enfermedad relacionada a la salud mental, que requieren del acompañamiento y tratamiento necesario, a los fines de poder sobrepasar la misma y recibir el tratamiento adecuado que le permita superar la misma. Un abordaje temprano y el acompañamiento profesional, familiar y del entorno son claves y es allí donde el Estado debe hacerse presente y brindar las herramientas necesarias".

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!