Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 13:45 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

PROVINCIALES

23 de diciembre de 2022

Piden informes a la provincia tras cuatro suicidios en Calchaquí en menos de una semana

Dos legisladores quieren conocer las estrategias del gobierno provincial con relación a la Prevención de Suicidios en el departamento Vera. "Es una problemática urgente", dijo la diputada Armas Belavi

Un proyecto de comunicación, ingresado este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Fe, pretende saber cuáles fueron las estrategias adoptadas por el gobierno provincial en relación a la Prevención de Suicidios en el departamento Vera, en los últimos dos años.

El pedido es impulsado por los legisladores Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz (bloque Somos Vida y Familia) y es raíz de cinco suicidios que ocurrieron en el departamento antes mencionado; cuatro de los cuales ocurrieron en la ciudad de Calchaquí y en menos de una semana; entre el 29 de noviembre y 5 de diciembre.

"El departamento Vera, viene sufriendo desde hace meses la falta de Programas de prevención efectivos de suicidios, como así también acciones concretas de atención y asistencia, lo que se refleja en los alarmantes números de casos padecidos en este último período", señala el documento.

En el barrio Aborigen de la ciudad del norte provincial ocurrieron dos de los cuatro suicidios.

Los legisladores subrayan que "ante la dolorosa realidad que conmociona al norte provincial, se hace necesario conocer los programas y estrategias de prevención existentes en el Departamento Vera, sobre todo tratándose de una problemática en la que se encuentra en riesgo la vida de las personas que, en muchas oportunidades, por falta de atención, asistencia y acompañamiento, termina lamentablemente tomando esta drástica decisión de terminar con la misma".

En esa línea, el texto del proyecto de comunicación enfatiza: "Necesitamos con urgencia políticas públicas eficientes que aborden esta problemática con la seriedad, urgencia y responsabilidad que amerita y dadas las alarmantes cifras y sucesos registrados en este último tiempo"

También recuerdan que "nuestra Provincia adhirió mediante Ley N° 13.951 a la Ley Nacional N° 27.130 «Ley Nacional de Prevención del Suicidio», la cual tiene por objeto la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, a través de la prevención, asistencia y posvención".

Agregan que en "en el artículo 4° de la norma mencionada se definen como sus objetivos: el abordaje coordinado, interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio; el desarrollo de acciones y estrategias para lograr la sensibilización de la población; el desarrollo de los servicios asistenciales y la capacitación de los recursos humanos y la promoción de la creación de redes de apoyo de la sociedad civil a los fines de la prevención, la detección de personas en riesgo, el tratamiento y la capacitación".

La norman nacional "entiende al intento de suicidio como toda acción auto infligida con el objeto de generarse un daño potencialmente letal y a la posvención como aquellas acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se quitó la vida".

El documento denuncia "la falta de programas y estrategias efectivas en materia de prevención, y de asistencia para aquellos que se encuentran atravesando situaciones difíciles o enfermedad relacionada a la salud mental, que requieren del acompañamiento y tratamiento necesario, a los fines de poder sobrepasar la misma y recibir el tratamiento adecuado que le permita superar la misma. Un abordaje temprano y el acompañamiento profesional, familiar y del entorno son claves y es allí donde el Estado debe hacerse presente y brindar las herramientas necesarias".

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!