Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 04:32 - Cacho Deicas fue dado de alta, confirmaron Los Palmeras / "Entre tantos hechos, la ESI ha reducido los embarazos adolescentes en Argentina", destacan en el área de la medicina / El Gobierno inició la privatización de las rutas nacionales: ¿Cuáles serán los primeros tramos? / Macri aconsejó sostener los frentes provinciales donde el Pro es parte / Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés" / El desafío de sobrevivir después del día 20 / Santiago del Estero, entre las ciudades más calientes del país con 41 grados de máxima / Fiesta Nacional de los Humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado / Se conoció quién será el reemplazo de "Cacho" Deicas en Los Palmeras / El Colegio de Médicos alerta sobre el impacto del éxodo profesional: "Estamos perdiendo cerebros de excelencia" / El Gobierno modificará las medidas antidumping para facilitar las importaciones baratas / Cayó un 10% el número de ingresantes en la Universidad Nacional del Litoral para 2025 / No hay datos que sugieran margen inmediato para bajar impuestos / Radares y fotomultas, "cuco" de los conductores argentinos: el fin del control / Monotributo 2025: ARCA habilitó la recategorización hasta el 5 de febrero / Falta de lluvias y altas temperaturas condicionan los cultivos en el centro norte santafesino / Santa Fe: de los vehículos retenidos en 15 días, el 82 % fue por alcoholemia positiva / Novillos: una categoría que sigue sin expresar todo su potencial / Rosario despega: rutas estratégicas fortalecen su proyección internacional / Rincón prohibió ingresar al agua en el camping por las palometas /

6 de diciembre de 2022

Preocupación por la situación del sector productivo

La Cámara Argentina de Productores de Carne Vacuna expresa su preocupación sobre la situación que atraviesa el sector productivo y la falta de respuestas claras por parte del Estado

Durante los últimos 11 meses todos los indicadores muestran a las claras un desacople entre los valores de la hacienda, los insumos, los productos finales y la inflación. El ajuste interanual del INMAG (Índice Novillo Mercado Agroganadero) apenas alcanza el 30%, mientras que los insumos han marcado ajustes superiores al 60%, incluso alcanzando en la mayoría de los casos valores superiores a la inflación, que según datos oficiales acumula 87% en dicho periodo.

Los feedlots continúan vaciándose de la mano del aumento de costos y de los márgenes brutos que continúan hundiéndose.

La prolongada sequía aún afecta a la mayor parte del territorio nacional y las perspectivas productivas para los próximos años se verán limitadas tras la reducción de las preñeces, la merma de kilos destetados y la caída en los engordes, que sumado a precios muy por debajo de los costos atentará contra la viabilidad de la producción

Solicitamos a las autoridades competentes que actúen en consecuencia declarando la emergencia agropecuaria y articulando medidas reales que ayuden a los productores a paliar la situación crítica. Eliminación y diferimiento de impuestos, créditos blandos para la compra de insumos y alimentos para la hacienda son algunas de las medidas necesarias.

Los productores de carne vacuna estamos en la búsqueda continua del trabajo, producción, calidad y desarrollo del país, de los argentinos y sus generaciones futuras. La situación coarta el progreso, y es por ello que requerimos a nuestros funcionarios que actúen con celeridad para defender una de las fuentes de trabajo y arraigo federal más importantes del país.

Fuente:Cámara Argentina de Productores de Carne Vacuna

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!