Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:04 - Los gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá el jueves la suspensión de las PASO / Impactante ola de calor: en Termas un termómetro marcó 48°c a las 3 de la tarde / Malestar de la Casa Rosada con el ENRE: finalmente, no se realizarán los aumentos de luz anunciados para febrero / La hacienda sigue escalando y llegó a un nuevo techo en Cañuelas: $ 3.200 por un lote de vaquillonas / La realidad del agro en el sur de Santa Fe por la falta de lluvias: "La situación es crítica", dicen desde la Sociedad Rural / Javier Milei le puso fecha al fin del cepo cambiario y habló de un nuevo mega DNU / Confirman una fase expansiva en la economía de la provincia de Santa Fe / En contraste con Argentina, Paraguay acelera con la trazabilidad electrónica en bovinos / Están muriendo empresas: ¿culpa de Milei? / Campaña de soja en el centro-norte de Santa Fe: la baja de retenciones ayudará al productor, pero el negocio continuaría siendo menor / Suben los precios de la carne: menos oferta de ganado impacta en el mercado / No aclares que oscurece / Están los equipos, ahora deben armar las listas de candidatos a convencionales constituyentes / Casi 1.000 millones de kilos: de la mano de las exportaciones, la yerba mate hizo un récord en 2024 / Nación anunció la disolución de la Secretaria de Prensa / Los golpes de calor impactan en la soja: ¿cómo disminuir su efecto? / Derrumbe financiero: Los Grobo, Agrofina y Surcos abren concurso preventivo de acreedores / Michlig confirmó ambulancias para el departamento San Cristóbal / El ?efecto? retenciones comienza a sentirse en el mercado: ¿se aceleran las ventas que vienen retrasadas? / ¿Ola de calor en Santa Fe?: qué dicen los expertos /

6 de diciembre de 2022

Preocupación por la situación del sector productivo

La Cámara Argentina de Productores de Carne Vacuna expresa su preocupación sobre la situación que atraviesa el sector productivo y la falta de respuestas claras por parte del Estado

Durante los últimos 11 meses todos los indicadores muestran a las claras un desacople entre los valores de la hacienda, los insumos, los productos finales y la inflación. El ajuste interanual del INMAG (Índice Novillo Mercado Agroganadero) apenas alcanza el 30%, mientras que los insumos han marcado ajustes superiores al 60%, incluso alcanzando en la mayoría de los casos valores superiores a la inflación, que según datos oficiales acumula 87% en dicho periodo.

Los feedlots continúan vaciándose de la mano del aumento de costos y de los márgenes brutos que continúan hundiéndose.

La prolongada sequía aún afecta a la mayor parte del territorio nacional y las perspectivas productivas para los próximos años se verán limitadas tras la reducción de las preñeces, la merma de kilos destetados y la caída en los engordes, que sumado a precios muy por debajo de los costos atentará contra la viabilidad de la producción

Solicitamos a las autoridades competentes que actúen en consecuencia declarando la emergencia agropecuaria y articulando medidas reales que ayuden a los productores a paliar la situación crítica. Eliminación y diferimiento de impuestos, créditos blandos para la compra de insumos y alimentos para la hacienda son algunas de las medidas necesarias.

Los productores de carne vacuna estamos en la búsqueda continua del trabajo, producción, calidad y desarrollo del país, de los argentinos y sus generaciones futuras. La situación coarta el progreso, y es por ello que requerimos a nuestros funcionarios que actúen con celeridad para defender una de las fuentes de trabajo y arraigo federal más importantes del país.

Fuente:Cámara Argentina de Productores de Carne Vacuna

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!