Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 02:51 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

INFORMACION GENERAL

11 de abril de 2022

Por el paro del transporte de carga habrá movilizaciones en las rutas de la provincia

La federación que los nuclea lanzó la medida por tiempo indeterminado por la falta de gasoil y para actualizar tarifas del servicio de carga. Cortes y manifestaciones en Santa Fe

La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) inició a la hora cero de este lunes un paro nacional en medio de la época de cosecha gruesa, en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar una actualización de la tarifa del servicio de carga. Habrá manifestaciones e incluso cortes en rutas, varias de ellas en la región.

La entidad gremial explicó que la medida de fuerza es “ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gasoil, y la falta de abastecimiento de combustible".

Estas situaciones, sostienen, "tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables, la Fetra, con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados, convoca a un paro nacional de actividades”, reza el comunicado de la entidad gremial.

Avisó que la medida de fuerza será “hasta lograr respuesta en las siguientes problemáticas”:

- Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil.

- Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.

- Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.

- Inseguridad en las inmediaciones portuarias.

- Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos graneleros.

Remarcaron que “la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros” e insistieron: “No podemos seguir viajando en estas condiciones”.

En Córdoba, algunos camioneros se adelantaron la semana pasada a la medida y el jueves ya cortaron varias rutas por la misma problemática. El jueves se apostaron en la ruta 8 a la altura de Las Vertientes, la autovía a Córdoba en Río Cuarto y sobre la ruta 158 en la localidad de Chucul.

Fuente:Uno Santa Fe

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!