Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:33 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

31 de marzo de 2022

Perotti se sumó a los cuestionamientos por los fondos de coparticipación a Ciudad de Buenos Aires

Se trata del aumento de recursos que el anterior gobierno giró a Caba por el traspaso de la policía. "Tenemos que recuperar esos fondos de nación, porque en la misma materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos", dijo Perotti

Omar Perotti participó este miércoles de la reunión que encabezó el presidente Fernández con otros gobernadores y representantes de provincias para tratar los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de traspaso de la Policía.

El gobernador santafesinos manifestó que concurre al cónclave "en la defensa de los recursos federales, de un país con desarrollo federal que debe estructurarse en el cumplimiento de las instancias de coparticipación debidamente definidas y si hay modificaciones con la formas en que se debe estructurar cualquier cambio; y no por la vía en la que se ha dado".

Cabe recordar que los gobiernos nacional y porteño tuvieron una audiencia pública el 10 de marzo pasado ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos a CABA para el mantenimiento de la policía durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

A partir de allí, el máximo tribunal dio 30 días hábiles, plazo que vence el 26 de abril, para que haya una negociación política entre ambas partes, y en caso de no haber arreglo dictará una medida cautelar. En la Casa Rosada hay preocupación de que se convalide "semejante arbitrariedad" porque "es un número que va a impactar en el presupuesto 2022".

Perotti pidió "recuperar esos fondos de la nación; en materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos. Hoy, nuestra provincia es una de las vive situaciones difíciles con respecto a la narcocriminalidad y narcotráfico, delito federal".

Y añadió: "Necesitamos fondos para dar una batalla con los mejores equipamientos, con la mayor presencia de efectivos; con el crecimiento de la justicia en la jurisdicción. Esos recursos tienen que venir de allí. Simplemente como ejemplo o dábamos, hay parte de las fuerzas federales presente en la provincia de Santa Fe que necesitamos, que pagamos desde la provincia de Santa Fe".

"Es bueno que todos sepan. Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Creemos y deseamos que el camino del federalismo es el que tiene que marcar esta discusión y que se debe acompañar en el respeto de los planteos que se han dado en la legislación nacional, en los acuerdos precios de coparticipación y fundamentalmente en las necesidades en los temas de seguridad que provincias como las nuestras necesitan efectiva ayuda y presencia de recursos federales", finalizó.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!