Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 07:51 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

31 de marzo de 2022

Perotti se sumó a los cuestionamientos por los fondos de coparticipación a Ciudad de Buenos Aires

Se trata del aumento de recursos que el anterior gobierno giró a Caba por el traspaso de la policía. "Tenemos que recuperar esos fondos de nación, porque en la misma materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos", dijo Perotti

Omar Perotti participó este miércoles de la reunión que encabezó el presidente Fernández con otros gobernadores y representantes de provincias para tratar los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de traspaso de la Policía.

El gobernador santafesinos manifestó que concurre al cónclave "en la defensa de los recursos federales, de un país con desarrollo federal que debe estructurarse en el cumplimiento de las instancias de coparticipación debidamente definidas y si hay modificaciones con la formas en que se debe estructurar cualquier cambio; y no por la vía en la que se ha dado".

Cabe recordar que los gobiernos nacional y porteño tuvieron una audiencia pública el 10 de marzo pasado ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos a CABA para el mantenimiento de la policía durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

A partir de allí, el máximo tribunal dio 30 días hábiles, plazo que vence el 26 de abril, para que haya una negociación política entre ambas partes, y en caso de no haber arreglo dictará una medida cautelar. En la Casa Rosada hay preocupación de que se convalide "semejante arbitrariedad" porque "es un número que va a impactar en el presupuesto 2022".

Perotti pidió "recuperar esos fondos de la nación; en materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos. Hoy, nuestra provincia es una de las vive situaciones difíciles con respecto a la narcocriminalidad y narcotráfico, delito federal".

Y añadió: "Necesitamos fondos para dar una batalla con los mejores equipamientos, con la mayor presencia de efectivos; con el crecimiento de la justicia en la jurisdicción. Esos recursos tienen que venir de allí. Simplemente como ejemplo o dábamos, hay parte de las fuerzas federales presente en la provincia de Santa Fe que necesitamos, que pagamos desde la provincia de Santa Fe".

"Es bueno que todos sepan. Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Creemos y deseamos que el camino del federalismo es el que tiene que marcar esta discusión y que se debe acompañar en el respeto de los planteos que se han dado en la legislación nacional, en los acuerdos precios de coparticipación y fundamentalmente en las necesidades en los temas de seguridad que provincias como las nuestras necesitan efectiva ayuda y presencia de recursos federales", finalizó.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!