Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:41 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

31 de marzo de 2022

Perotti se sumó a los cuestionamientos por los fondos de coparticipación a Ciudad de Buenos Aires

Se trata del aumento de recursos que el anterior gobierno giró a Caba por el traspaso de la policía. "Tenemos que recuperar esos fondos de nación, porque en la misma materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos", dijo Perotti

Omar Perotti participó este miércoles de la reunión que encabezó el presidente Fernández con otros gobernadores y representantes de provincias para tratar los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de traspaso de la Policía.

El gobernador santafesinos manifestó que concurre al cónclave "en la defensa de los recursos federales, de un país con desarrollo federal que debe estructurarse en el cumplimiento de las instancias de coparticipación debidamente definidas y si hay modificaciones con la formas en que se debe estructurar cualquier cambio; y no por la vía en la que se ha dado".

Cabe recordar que los gobiernos nacional y porteño tuvieron una audiencia pública el 10 de marzo pasado ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos a CABA para el mantenimiento de la policía durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

A partir de allí, el máximo tribunal dio 30 días hábiles, plazo que vence el 26 de abril, para que haya una negociación política entre ambas partes, y en caso de no haber arreglo dictará una medida cautelar. En la Casa Rosada hay preocupación de que se convalide "semejante arbitrariedad" porque "es un número que va a impactar en el presupuesto 2022".

Perotti pidió "recuperar esos fondos de la nación; en materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos. Hoy, nuestra provincia es una de las vive situaciones difíciles con respecto a la narcocriminalidad y narcotráfico, delito federal".

Y añadió: "Necesitamos fondos para dar una batalla con los mejores equipamientos, con la mayor presencia de efectivos; con el crecimiento de la justicia en la jurisdicción. Esos recursos tienen que venir de allí. Simplemente como ejemplo o dábamos, hay parte de las fuerzas federales presente en la provincia de Santa Fe que necesitamos, que pagamos desde la provincia de Santa Fe".

"Es bueno que todos sepan. Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Creemos y deseamos que el camino del federalismo es el que tiene que marcar esta discusión y que se debe acompañar en el respeto de los planteos que se han dado en la legislación nacional, en los acuerdos precios de coparticipación y fundamentalmente en las necesidades en los temas de seguridad que provincias como las nuestras necesitan efectiva ayuda y presencia de recursos federales", finalizó.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!