Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 07:00 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

31 de marzo de 2022

Perotti se sumó a los cuestionamientos por los fondos de coparticipación a Ciudad de Buenos Aires

Se trata del aumento de recursos que el anterior gobierno giró a Caba por el traspaso de la policía. "Tenemos que recuperar esos fondos de nación, porque en la misma materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos", dijo Perotti

Omar Perotti participó este miércoles de la reunión que encabezó el presidente Fernández con otros gobernadores y representantes de provincias para tratar los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de traspaso de la Policía.

El gobernador santafesinos manifestó que concurre al cónclave "en la defensa de los recursos federales, de un país con desarrollo federal que debe estructurarse en el cumplimiento de las instancias de coparticipación debidamente definidas y si hay modificaciones con la formas en que se debe estructurar cualquier cambio; y no por la vía en la que se ha dado".

Cabe recordar que los gobiernos nacional y porteño tuvieron una audiencia pública el 10 de marzo pasado ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos a CABA para el mantenimiento de la policía durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

A partir de allí, el máximo tribunal dio 30 días hábiles, plazo que vence el 26 de abril, para que haya una negociación política entre ambas partes, y en caso de no haber arreglo dictará una medida cautelar. En la Casa Rosada hay preocupación de que se convalide "semejante arbitrariedad" porque "es un número que va a impactar en el presupuesto 2022".

Perotti pidió "recuperar esos fondos de la nación; en materia de seguridad somos muchas provincias las que lo necesitamos. Hoy, nuestra provincia es una de las vive situaciones difíciles con respecto a la narcocriminalidad y narcotráfico, delito federal".

Y añadió: "Necesitamos fondos para dar una batalla con los mejores equipamientos, con la mayor presencia de efectivos; con el crecimiento de la justicia en la jurisdicción. Esos recursos tienen que venir de allí. Simplemente como ejemplo o dábamos, hay parte de las fuerzas federales presente en la provincia de Santa Fe que necesitamos, que pagamos desde la provincia de Santa Fe".

"Es bueno que todos sepan. Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Creemos y deseamos que el camino del federalismo es el que tiene que marcar esta discusión y que se debe acompañar en el respeto de los planteos que se han dado en la legislación nacional, en los acuerdos precios de coparticipación y fundamentalmente en las necesidades en los temas de seguridad que provincias como las nuestras necesitan efectiva ayuda y presencia de recursos federales", finalizó.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!