Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:42 - Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná / Exportaciones de carne: Argentina cierra filas para protegerse de un potencial conflicto con China / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales / Radiografía de los hogares en Argentina: hacinamiento, desigualdad y acceso a servicios básicos / Ratifican los tres pilares del presupuesto santafesino para 2026 / ?Quisiera agradecerle a Trump?: Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU. / Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar / Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario poselectoral / Impuesto a las Ganancias: la decisión de Nación alcanza a unos 2.800 docentes de la provincia de Santa Fe / Denuncian presunto acoso laboral en el SAMCo de Fortín Olmos / Medio siglo formando estudiantes: la EFA de Espín entre lo académico y lo humano / Relación Insumo-Producto en Entre Ríos: la rentabilidad de los cereales en jaque / Avanzan las capacitaciones en IA en escuelas del norte santafesino / De los campos de Santa Fe al mundo: el auge del búfalo en la ganadería / San Cristóbal reinauguró su terminal de ómnibus con una importante puesta en valor / Inició el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena / La dinámica de lluvias relativiza el impacto de la "Niña" que se confirma leve y corta /

SANTA FE

25 de marzo de 2022

El gobierno habilitó para tratar en extraordinarias el voto joven en la provincia

Sería optativo para hombres y mujeres de 16 y 17 años. Santa Fe es una de las dos provincias que no lo permite. La Legislatura podrá avanzar en su tratamiento sin esperar hasta el 1 de mayo

El gobernador Omar Perotti habilitó el tratamiento en sesiones extraordinarias de la Legislatura santafesina del proyecto de ley que propone el voto joven en la provincia. La iniciativa fue enviada en agosto del año pasado, sin embargo hasta el momento no tuvo tratamiento.

Por ese motivo, el 17 de marzo pasado Perotti incluyó este mensaje en el temario habilitado para que los legisladores puedan tratar fuera del período ordinario que comienza el 1 de mayo.

La iniciativa modificaría el artículo 2 y el 14 de la Ley Nº 4990. El artículo 2 quedaría redactado de la siguiente manera: "Constituyen el cuerpo electoral de la provincia, en calidad de electores, los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años, y los argentinosnaturalizados, desde los dieciocho (18) años, que estén inscriptos en el Registro de Electores y no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley".

La Legislatura quedó habilitada para tratar el proyecto de ley del voto joven en la provincia.

La Legislatura quedó habilitada para tratar el proyecto de ley del voto joven en la provincia.

Jose Busiemi

Mientras que la segunda modificación es la que marca las excepciones a la obligatoriedad del sufragio y donde quedarían comprendidos, entre las ya existentes, la de las y los jóvenes de 16 y 17 años.

En el proyecto de ley se marca como antecedente nacional la reforma a la Ley de Ciudadanía, sancionada el 31 de octubre de 2012 que consagró el derecho a votar en elecciones nacionales a las y los jóvenes de entre 16 y 18 años, pero no los obliga a hacerlo, de modo tal que si deciden no participar del proceso electoral no pueden ser sancionados. La ley 26.774 extendió el derecho a votar, y en su primera implementación en las elecciones legislativas de 2013.

A partir de ese hecho las diferentes provincias argentinas fueron consagrando ese derecho a sus ciudadanos de 16 y 17 años. A la fecha, el voto joven sólo no está previsto en las provincias de Corrientes y de Santa Fe.

También se referencia la sanción de la Ley 13.392, en 2014, por parte de la Legislatura provincial. Con esa norma se estableció la constitución y funcionamiento de los Centros de Estudiantes Secundarios, y Superior No Universitarios.

En el texto enviado a la Legislatura se consigna que la sanción de esta ley "consagraría una expansión de los derechos políticos de los jóvenes, permitiendo que puedan elegir a sus representantes en todos los niveles de gobierno, eliminando así la imposibilidad de hacerlo para cargos locales".

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!