Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 02:25 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

SANTA FE

25 de marzo de 2022

El gobierno habilitó para tratar en extraordinarias el voto joven en la provincia

Sería optativo para hombres y mujeres de 16 y 17 años. Santa Fe es una de las dos provincias que no lo permite. La Legislatura podrá avanzar en su tratamiento sin esperar hasta el 1 de mayo

El gobernador Omar Perotti habilitó el tratamiento en sesiones extraordinarias de la Legislatura santafesina del proyecto de ley que propone el voto joven en la provincia. La iniciativa fue enviada en agosto del año pasado, sin embargo hasta el momento no tuvo tratamiento.

Por ese motivo, el 17 de marzo pasado Perotti incluyó este mensaje en el temario habilitado para que los legisladores puedan tratar fuera del período ordinario que comienza el 1 de mayo.

La iniciativa modificaría el artículo 2 y el 14 de la Ley Nº 4990. El artículo 2 quedaría redactado de la siguiente manera: "Constituyen el cuerpo electoral de la provincia, en calidad de electores, los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años, y los argentinosnaturalizados, desde los dieciocho (18) años, que estén inscriptos en el Registro de Electores y no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley".

La Legislatura quedó habilitada para tratar el proyecto de ley del voto joven en la provincia.

La Legislatura quedó habilitada para tratar el proyecto de ley del voto joven en la provincia.

Jose Busiemi

Mientras que la segunda modificación es la que marca las excepciones a la obligatoriedad del sufragio y donde quedarían comprendidos, entre las ya existentes, la de las y los jóvenes de 16 y 17 años.

En el proyecto de ley se marca como antecedente nacional la reforma a la Ley de Ciudadanía, sancionada el 31 de octubre de 2012 que consagró el derecho a votar en elecciones nacionales a las y los jóvenes de entre 16 y 18 años, pero no los obliga a hacerlo, de modo tal que si deciden no participar del proceso electoral no pueden ser sancionados. La ley 26.774 extendió el derecho a votar, y en su primera implementación en las elecciones legislativas de 2013.

A partir de ese hecho las diferentes provincias argentinas fueron consagrando ese derecho a sus ciudadanos de 16 y 17 años. A la fecha, el voto joven sólo no está previsto en las provincias de Corrientes y de Santa Fe.

También se referencia la sanción de la Ley 13.392, en 2014, por parte de la Legislatura provincial. Con esa norma se estableció la constitución y funcionamiento de los Centros de Estudiantes Secundarios, y Superior No Universitarios.

En el texto enviado a la Legislatura se consigna que la sanción de esta ley "consagraría una expansión de los derechos políticos de los jóvenes, permitiendo que puedan elegir a sus representantes en todos los niveles de gobierno, eliminando así la imposibilidad de hacerlo para cargos locales".

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!