Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 01:54 - Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? / Dengue en Santa Fe: son 16 los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor / ?Agravan las brechas de competitividad?: en Entre Ríos, las retenciones se llevan U$S 93 millones por año / Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico / ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro /

ACTUALIDAD

17 de septiembre de 2021

Qué candidatos vinculados al agro se van y quiénes podrían ganar una banca

En lo que respecta a los precandidatos agro, los resultados no fueron tan positivos y muchos nombres se quedaron afuera de la próxima contienda.

El pasado domingo se llevaron adelante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definieron las internas al interior de cada bloque, y que arrojaron una estimación de lo que pasará en noviembre con las elecciones legislativas. 

Con un índice de participación ciudadana que no llegó al 68%, el pasado domingo Juntos por el Cambio superó al Frente de Todos por casi diez puntos. Para el sector agropecuario, enfrentado con el gobierno nacional por diferentes medidas que afectaron al campo, esta derrota significó un alivio. 

Sin embargo, en lo que respecta a los precandidatos agro, los resultados no fueron tan positivos y muchos nombres se quedaron afuera de la próxima contienda. De la treintena de precandidatos que mostraron alguna vinculación o interés por el sector en sus plataformas, menos de la mitad sigue en carrera, difundió un informe de la Fundación Barbechando.

De todos modos, otro grupo de legisladores vinculados al agro lograron sortear el piso del 1,5% de los votos necesarios y siguen en competencia de cara a las elecciones generales de noviembre, pero aún sin bancas aseguradas.

De los candidatos del agro, ¿Quiénes siguen en carrera?

De los 33 candidatos a legisladores vinculados al agro, sólo 8 tienen chances ciertas de ingresar a sus bancas, si se repiten los resultados de las PASO.

    - Juan Manuel López (JXC-Buenos Aires): oriundo de Saladillo y técnico en producción agropecuaria 

    - José Luis Espert (Avanza Libertad-Buenos Aires): productor agropecuario en Pergamino 

    - Martín Maquieyra (JXC-La Pampa): de familia agropecuaria 

    - Daniel Kroneberger (JXC-La Pampa): Ex intendente de Colonia Barón 

    - Rogelio Frigerio (JXC-Entre Ríos): productor agropecuario de Villa Paranacito y ex Ministro del Interior. 

    - Pedro Galimberti (JXC-Entre Ríos): Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local 

    - Juan Carlos Polini (JXC-Chaco): Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty 

    - Pablo Cervi (JXC-Neuquén): Ingeniero agrónomo y productor frutícola 

 Hay seis legisladores que podrían inclinar el escenario aumentando la representatividad del agro en el Congreso, que superaron el piso del 1,5% de los votos necesarios para continuar en competencia en noviembre, pero no alcanzó para garantizarse una banca.

Si mejoran la elección, podrían ingresar al recinto:

    - Sergio Busso (Hacemos por Córdoba): actual Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba. 

    - Carlos Iannizzoto (Partido Federal-Mendoza): ex presidente de Coninagro, presidente de Fecovita y productor viñatero 

    - Luis Contigiani (Primero Santa Fe): Ex Ministro de Producción provincial y referente de Federación Agraria. 

    - Ariel Rauschemberger (FDT-La Pampa): productor ganadero 

    - Tané de Souza (Felicidad-Salta): agricultor y delegado del Inaes 

    - Cristian Klingbeil (Junto por el Cambio-Misiones): Yerbatero y presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM). 

En Santa Fe, todos afuera

Juntos por el Cambio se impuso en la provincia por sobre el Frente de Todos, aunque su interna dejó afuera a todos los nombres vinculados al sector: Dieter Von Panwitz, productor autoconvocado; Gerardo Colotti, empresario aplicador de Cañada y productor autoconvocado, y Lucila Lehmann de familia agropecuaria.

Quien sí se aseguró un lugar en las elecciones de noviembre fue Luis Contigiani, actual diputado nacional, ex Ministro de Producción provincial y referente de FAA, que deberá intentar mejorar su resultado para saldar su escaño.

En Entre Ríos ,por su parte, la lista de Juntos por el Cambio encabeza por Rogelio Frigerio ganó la interna, dejando atrás a la de Pedro Galimberti -productor, intendente de Chajarí y ex presidente de la Sociedad Rural de esa localidad-, y a Mariella Gallinger ?referente de Federación Agraria en esa provincia-, que iba como suplente.

 En Córdoba, Juntos por el Cambio ganó en la provincia pero su interna desplazó a la lista del precandidato a diputado Marco Giraudo ?ex director de Renatre por Coninagro- y Paola Campitelli -ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Agropecuarias.

Hacemos Córdoba, lista encabezada por Natalia de la Sota, se impuso como segunda fuerza. De ella participa Sergio Busso -actual ministro de Agricultura y Ganadería de esa provincia- que salió segundo y llegará a las elecciones de noviembre.

Mendoza, con Carlos Iannizzotto, ex presidente de Coninagro, obtuvo tres puntos en su espacio Partido Federal y se metió en la carrera de cara a noviembre.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!