Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 08:06 - En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales / La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo / La venta de autos fue la mayor desde 2018 / Claudio "Taca" Bieler logró su objetivo y será concejal en Vera / El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos / Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso / Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes? / El ausentismo habló más fuerte que las urnas / Por la baja de retenciones la venta de granos aumentó 87% en junio / "Estrés económico": la mitad de los argentinos percibe que sus ingresos no alcanzan, ni permiten ahorrar / YPF: del verso patriotero a un acto corrupto y estúpido contra la Nación / Pullaro agradeció el "contundente" respaldo a su gestión en las urnas / Temas sensibles para el gobierno: universidades y Garrahan en la agenda de Diputados nacionales / Desde hoy, Messi es agente libre y puede firmar contrato con cualquier club del mundo / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Pullaro: ?En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente? / La Mesa de Enlace volvió a pedir el fin de los derechos de exportación / La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe /

ACTUALIDAD

17 de septiembre de 2021

Qué candidatos vinculados al agro se van y quiénes podrían ganar una banca

En lo que respecta a los precandidatos agro, los resultados no fueron tan positivos y muchos nombres se quedaron afuera de la próxima contienda.

El pasado domingo se llevaron adelante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definieron las internas al interior de cada bloque, y que arrojaron una estimación de lo que pasará en noviembre con las elecciones legislativas. 

Con un índice de participación ciudadana que no llegó al 68%, el pasado domingo Juntos por el Cambio superó al Frente de Todos por casi diez puntos. Para el sector agropecuario, enfrentado con el gobierno nacional por diferentes medidas que afectaron al campo, esta derrota significó un alivio. 

Sin embargo, en lo que respecta a los precandidatos agro, los resultados no fueron tan positivos y muchos nombres se quedaron afuera de la próxima contienda. De la treintena de precandidatos que mostraron alguna vinculación o interés por el sector en sus plataformas, menos de la mitad sigue en carrera, difundió un informe de la Fundación Barbechando.

De todos modos, otro grupo de legisladores vinculados al agro lograron sortear el piso del 1,5% de los votos necesarios y siguen en competencia de cara a las elecciones generales de noviembre, pero aún sin bancas aseguradas.

De los candidatos del agro, ¿Quiénes siguen en carrera?

De los 33 candidatos a legisladores vinculados al agro, sólo 8 tienen chances ciertas de ingresar a sus bancas, si se repiten los resultados de las PASO.

    - Juan Manuel López (JXC-Buenos Aires): oriundo de Saladillo y técnico en producción agropecuaria 

    - José Luis Espert (Avanza Libertad-Buenos Aires): productor agropecuario en Pergamino 

    - Martín Maquieyra (JXC-La Pampa): de familia agropecuaria 

    - Daniel Kroneberger (JXC-La Pampa): Ex intendente de Colonia Barón 

    - Rogelio Frigerio (JXC-Entre Ríos): productor agropecuario de Villa Paranacito y ex Ministro del Interior. 

    - Pedro Galimberti (JXC-Entre Ríos): Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local 

    - Juan Carlos Polini (JXC-Chaco): Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty 

    - Pablo Cervi (JXC-Neuquén): Ingeniero agrónomo y productor frutícola 

 Hay seis legisladores que podrían inclinar el escenario aumentando la representatividad del agro en el Congreso, que superaron el piso del 1,5% de los votos necesarios para continuar en competencia en noviembre, pero no alcanzó para garantizarse una banca.

Si mejoran la elección, podrían ingresar al recinto:

    - Sergio Busso (Hacemos por Córdoba): actual Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba. 

    - Carlos Iannizzoto (Partido Federal-Mendoza): ex presidente de Coninagro, presidente de Fecovita y productor viñatero 

    - Luis Contigiani (Primero Santa Fe): Ex Ministro de Producción provincial y referente de Federación Agraria. 

    - Ariel Rauschemberger (FDT-La Pampa): productor ganadero 

    - Tané de Souza (Felicidad-Salta): agricultor y delegado del Inaes 

    - Cristian Klingbeil (Junto por el Cambio-Misiones): Yerbatero y presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM). 

En Santa Fe, todos afuera

Juntos por el Cambio se impuso en la provincia por sobre el Frente de Todos, aunque su interna dejó afuera a todos los nombres vinculados al sector: Dieter Von Panwitz, productor autoconvocado; Gerardo Colotti, empresario aplicador de Cañada y productor autoconvocado, y Lucila Lehmann de familia agropecuaria.

Quien sí se aseguró un lugar en las elecciones de noviembre fue Luis Contigiani, actual diputado nacional, ex Ministro de Producción provincial y referente de FAA, que deberá intentar mejorar su resultado para saldar su escaño.

En Entre Ríos ,por su parte, la lista de Juntos por el Cambio encabeza por Rogelio Frigerio ganó la interna, dejando atrás a la de Pedro Galimberti -productor, intendente de Chajarí y ex presidente de la Sociedad Rural de esa localidad-, y a Mariella Gallinger ?referente de Federación Agraria en esa provincia-, que iba como suplente.

 En Córdoba, Juntos por el Cambio ganó en la provincia pero su interna desplazó a la lista del precandidato a diputado Marco Giraudo ?ex director de Renatre por Coninagro- y Paola Campitelli -ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Agropecuarias.

Hacemos Córdoba, lista encabezada por Natalia de la Sota, se impuso como segunda fuerza. De ella participa Sergio Busso -actual ministro de Agricultura y Ganadería de esa provincia- que salió segundo y llegará a las elecciones de noviembre.

Mendoza, con Carlos Iannizzotto, ex presidente de Coninagro, obtuvo tres puntos en su espacio Partido Federal y se metió en la carrera de cara a noviembre.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!