Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 00:54 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

GOBIERNO

19 de febrero de 2021

La Casa Gris convoca al PS a la ronda de diálogo político

El ministro Roberto Sukerman se comunicó con el titular del socialismo santafesino, Enrique Estévez. La reunión será la semana que viene

Como parte de la ronda de diálogo político con partidos con y sin representación parlamentaria, la Casa Gris convocó al Partido Socialista a una reunión que se realizará en la sede del gobierno provincial, en Santa Fe.

El ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, confirmó a La Capital que se comunicó la semana pasada con el presidente provincial del PS, Enrique Estévez, para hacerle la invitación. “Estoy esperando que me diga cuándo pueden”, indicó.

El encuentro entre Sukerman y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y la primera plana socialista será la semana que viene. Es que además de los feriados del carnaval se sumó la escalada entre el oficialismo y la oposición por la ida del ministro de Seguridad, Marcelo Sain, a la Cámara de Diputados.

“Con todo lo que pasó en la Legislatura preferimos dejar pasar una semana”, dijo Estévez a este diario.

El también diputado nacional adelantó que en la reunión con los representantes del Ejecutivo plantearán “la convocatoria a la junta de seguridad, el consejo económico y social y el comité de crisis Covid”.

“Es importante adelantarse al incremento de casos —sostuvo—. Queremos abordar la vuelta a clases y el tema de la vacunación, para tener información certera”.

Lo cierto es que el encuentro se dará en un momento particularmente tenso entre el peronismo y el Frente Progresista.

Consultado sobre si los dichos de Sain pueden obstaculizar consensos, Estévez respondió: “Los acuerdos son importantes para resolver los problemas de la gente, pero se tienen que dar en función de las responsabilidades que la ciudadanía definió. El gobernador tiene que afrontar la situación crítica que se vive en materia de violencia e inseguridad, sobre todo en las ciudades grandes; es responsabilidad del Poder Ejecutivo”.

La cita con el PS será la segunda reunión de la ronda de diálogo entre la Casa Gris y las fuerzas políticas: la primera fue con la UCR el 5 de febrero.

Allí, la conducción provincial del radicalismo le planteó al gobierno unificar la elección provincial con la nacional y suspender las Paso en aquellos distritos donde haya lista única.

Sukerman afirmó que con el PS la agenda será la misma que con la UCR: elecciones y temario abierto.

Estévez evitó pronunciarse sobre qué se debe hacer con los comicios: “El gobierno provincial dará su mirada de la cuestión electoral y lo analizaremos”. 

Pero además, la reunión con el socialismo se vincula con dos objetivos de la administración de Omar Perotti.

Por un lado, tomar iniciativa política después de un año complicado: no sólo por la pandemia y las crisis que generó o profundizó, también por el reacomodamiento del peronismo al poder después de transitar doce años en el llano.

En esa línea va también la convocatoria a intendentes y jefes comunales para impulsar un proyecto de ley sobre autonomía municipal, una vieja demanda de los gobernantes locales y una deuda institucional de la provincia.

Por el otro, se busca tender puentes con la Legislatura, un territorio hostil para el PJ: el oficialismo cuenta con seis diputados (siete, si se cuenta a Oscar Cachi Martínez, quien tiene bloque propio) sobre cincuenta, y tras la ruptura con el sector de Armando Traferri cuatro sobre 19 en el Senado. En la Cámara baja aguardan su tratamiento algunos proyectos que la Casa Gris considera prioritarios, como el paquete de normas sobre conectividad y de reordenamiento policial.

Pero además del vínculo con el principal espacio opositor, la Casa Gris también apuesta a cerrar varios frentes internos. En este sentido, tras el pedido de más diálogo y claridad en la estrategia que formularon diputados y senadores propios se definió que esta semana empiece a funcionar una mesa con representantes del Ejecutivo y de ambas Cámaras para evaluar y coordinar la agenda legislativa del peronismo.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!