Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 12:40 - Javier Milei eligió a un economista liberal para encabezar la lista de candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires / Los gobernadores del PJ quieren una reunión con Alberto Fernández para lograr que Scioli baje su precandidatura / La empresa argentina Crucianelli y el grupo brasilero Piccin firmaron un acuerdo para la fabricación de sembradoras en el vecino país / Créditos con una tasa "más que negativa" para comprar maquinaria en agroactiva / La Forestal y el "oro rojo" / Agroactiva inauguró oficialmente la mega muestra con la participación de autoridades nacionales y provinciales / El Presidente de CRA afirmó que a pesar de la crisis ?el campo asiste multitudinariamente a Agroactiva? / Lilita Carrió dijo que vino a acompañar a los productores en Agroactiva / El Secretario de Agricultura de la Nación visitó Agroactiva y destacó la representatividad de la muestra / El árbitro argentino más joven: "Mi mamá me hizo unas tarjetas con goma eva y me compró un silbato" / Los anuncios de Massa: aumento de 41% en las escalas de monotributo y ampliación de crédito / Gabriel Katopodis: "Lo importante es evitar que el macrismo vuelva a gobernar la Argentina" / Larreta se proyecta como el candidato con más intención de voto en Santa Fe / Pusineri admitió que la cláusula de ajuste se activará automáticamente en función de la inflación / Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones / Día del Periodista: al fundar La Gazeta, Mariano Moreno buscaba "educar al pueblo en sus derechos a través del conocimiento" / Bullrich, dura con Larreta: "A la cancha, basta de embarrarla; metete a la cancha" / Por la sequía, Economía prorrogó la emergencia agropecuaria en Santa Fe / Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo / Elisa: decomisaron mercadería de contrabando valuada en 27 millones de pesos /

GOBIERNO

19 de febrero de 2021

La Casa Gris convoca al PS a la ronda de diálogo político

El ministro Roberto Sukerman se comunicó con el titular del socialismo santafesino, Enrique Estévez. La reunión será la semana que viene

Como parte de la ronda de diálogo político con partidos con y sin representación parlamentaria, la Casa Gris convocó al Partido Socialista a una reunión que se realizará en la sede del gobierno provincial, en Santa Fe.

El ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, confirmó a La Capital que se comunicó la semana pasada con el presidente provincial del PS, Enrique Estévez, para hacerle la invitación. “Estoy esperando que me diga cuándo pueden”, indicó.

El encuentro entre Sukerman y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y la primera plana socialista será la semana que viene. Es que además de los feriados del carnaval se sumó la escalada entre el oficialismo y la oposición por la ida del ministro de Seguridad, Marcelo Sain, a la Cámara de Diputados.

“Con todo lo que pasó en la Legislatura preferimos dejar pasar una semana”, dijo Estévez a este diario.

El también diputado nacional adelantó que en la reunión con los representantes del Ejecutivo plantearán “la convocatoria a la junta de seguridad, el consejo económico y social y el comité de crisis Covid”.

“Es importante adelantarse al incremento de casos —sostuvo—. Queremos abordar la vuelta a clases y el tema de la vacunación, para tener información certera”.

Lo cierto es que el encuentro se dará en un momento particularmente tenso entre el peronismo y el Frente Progresista.

Consultado sobre si los dichos de Sain pueden obstaculizar consensos, Estévez respondió: “Los acuerdos son importantes para resolver los problemas de la gente, pero se tienen que dar en función de las responsabilidades que la ciudadanía definió. El gobernador tiene que afrontar la situación crítica que se vive en materia de violencia e inseguridad, sobre todo en las ciudades grandes; es responsabilidad del Poder Ejecutivo”.

La cita con el PS será la segunda reunión de la ronda de diálogo entre la Casa Gris y las fuerzas políticas: la primera fue con la UCR el 5 de febrero.

Allí, la conducción provincial del radicalismo le planteó al gobierno unificar la elección provincial con la nacional y suspender las Paso en aquellos distritos donde haya lista única.

Sukerman afirmó que con el PS la agenda será la misma que con la UCR: elecciones y temario abierto.

Estévez evitó pronunciarse sobre qué se debe hacer con los comicios: “El gobierno provincial dará su mirada de la cuestión electoral y lo analizaremos”. 

Pero además, la reunión con el socialismo se vincula con dos objetivos de la administración de Omar Perotti.

Por un lado, tomar iniciativa política después de un año complicado: no sólo por la pandemia y las crisis que generó o profundizó, también por el reacomodamiento del peronismo al poder después de transitar doce años en el llano.

En esa línea va también la convocatoria a intendentes y jefes comunales para impulsar un proyecto de ley sobre autonomía municipal, una vieja demanda de los gobernantes locales y una deuda institucional de la provincia.

Por el otro, se busca tender puentes con la Legislatura, un territorio hostil para el PJ: el oficialismo cuenta con seis diputados (siete, si se cuenta a Oscar Cachi Martínez, quien tiene bloque propio) sobre cincuenta, y tras la ruptura con el sector de Armando Traferri cuatro sobre 19 en el Senado. En la Cámara baja aguardan su tratamiento algunos proyectos que la Casa Gris considera prioritarios, como el paquete de normas sobre conectividad y de reordenamiento policial.

Pero además del vínculo con el principal espacio opositor, la Casa Gris también apuesta a cerrar varios frentes internos. En este sentido, tras el pedido de más diálogo y claridad en la estrategia que formularon diputados y senadores propios se definió que esta semana empiece a funcionar una mesa con representantes del Ejecutivo y de ambas Cámaras para evaluar y coordinar la agenda legislativa del peronismo.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!