El ruido preelectoral dificulta el clima político y económico
La Casa Rosada ensaya diversas alternativas que pretenden contener las presiones en la previa a los comicios en la provincia más grande del país. Por un lado, ha iniciado una avanzada judicial contra el escándalo de los audios y a la vez ha intervenido el mercado cambiario para frenar al dólar
Estudiantes de la escuela Avellaneda buscan cumplir su sueño en el Desafío Eco YPF
La competencia impulsada por la petrolera argentina cuenta con unas 120 instituciones educativas que participan. La cita es en noviembre en Concepción del Uruguay.
El gobierno denunció “una operación de inteligencia ilegal” para desestabilizar al país
Un juez ordenó el “cese inmediato” de la difusión de audios, por cualquier formato, que involucren a Karina Milei en torno a las supuestas coimas en ANDIS.
Estabilidad en los precios, pero caída del consumo: "La gente lleva lo del día", advierten los quinteros de Santa Fe
Pese a la estabilidad en los precios, desde la Sociedad de Quinteros de Santa Fe indicaron que "la gente lleva lo justo, lo del día y lo necesario".
Rutas nacionales: el gobierno de Javier Milei comenzó con el proceso de privatización de Corredores Viales
El gobierno de Javier Milei inició la privatización de Corredores Viales, que administra 3400 kilómetros de rutas nacionales.
Jubilados de Santa Fe: ¿cómo quedan los nuevos haberes y el aporte solidario en septiembre?
Los jubilados de la provincia de Santa Fe recibirán un aumento en las prestaciones a partir de septiembre, y se actualizará el sistema de aportes solidarios, impactando a aquellos con haberes mayores.
Patricia Bullrich sobre la presentación judicial: "En la Casa Rosada hubo espionaje ilegal armado"
La ministra de Seguridad aseguró que en la "Casa Rosada hubo un espionaje ilegal armado con el objetivo de generar una desestabilización" y señaló que el "Gobierno cree que está frente a una violación de la ley de inteligencia".
Reclamos del campo tras las lluvias: CRA advierte por la falta de infraestructura en la zona núcleo
CRA advirtió que las lluvias en la zona núcleo dejaron anegamientos, pérdidas productivas y comunidades aisladas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La entidad reclamó obras de infraestructura hídrica, mantenimiento de caminos rurales y medidas de apoyo fiscal para productores.
¿Hasta cuándo podrá el Gobierno minimizar sus tropiezos políticos?
¿Hasta cuándo podrá el Gobierno minimizar sus tropiezos políticos?
Tormenta de Santa Rosa: el impacto en la producción agrícola y ganadera de Santa Fe
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias históricas en Santa Fe, con acumulados que superaron los 250 milímetros y provocaron inundaciones en campos y caminos. Los encharcamientos causarían dificultades para trigo, maíz y girasol en el centro sur, así como en lotes ganaderos sin lomas. El cordón frutihortícola no hubo mayores complicaciones.

  
  
               
