Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 11:33 - SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas / Trazabilidad electrónica bovina: punto por punto, cómo es el sistema que se aplicará desde el 1° de enero / La generosidad de Macri y su destino tras la victoria de Milei / Con exportaciones en gran cantidad, ahora la carne argentina busca en China elevar la calidad / Los bancos de Argentina no atenderán este jueves por el Día del Empleado Bancario / Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano / Obvio, van saliendo los argumentos falsos contra la reforma laboral / Las tres reformas que Milei les planteó a los gobernadores / La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales / ?Por los stocks en EEUU, la soja debería estar en U$S 500: en algún momento el mercado va a corregir? / El gobierno nacional inicia la semana con el estreno de su nuevo gabinete / China: la industria frigorífica argentina busca nuevos nichos para carne de calidad / Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad / Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe / El Gobierno lanzó la segunda etapa de licitaciones para privatizar rutas y autopistas / El gobierno nacional subió 7,2% el precio del gas, de su transporte y distribución / La Corte toma juramento a 15 jueces de distintos fueros para el centro norte santafesino / Murió Daniel Willington, un jugador con clase y con miles de anécdotas / Un sueño sobre ruedas: alumnos de la Escuela Grierson compiten con un auto eléctrico con diseño propio /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¿Un paso a la dolarización?

¿Un paso a la dolarización?

Bullrich responsabilizó al kirchnerismo por la filtración de audios: "Es una de las operaciones más peligrosas de la historia"

La ministra de Seguridad publicó un video en sus redes sociales y aseguró que se trata de un ataque del kirchnerismo a la democracia.

La chicharrita retrocede y mejora las perspectivas para el maíz temprano

El último monitoreo nacional de Dalbulus maidis muestra un retroceso de la plaga en todo el país, con niveles mínimos en Centro Norte y NEA de Santa Fe. Estas condiciones anticipan un inicio de campaña favorable para el maíz temprano y menores riesgos sanitarios para los cultivos.

Stornelli avanzará en la causa por espionaje a Karina Milei pero descartó investigar fuentes periodísticas

El fiscal aclaró que la Constitución protege a la prensa y destacó la inviolabilidad del domicilio salvo orden judicial.

Milei redobló críticas y acusó a periodistas de ser “espías disfrazados”

El presidente volvió a apuntar contra la prensa en el marco del escándalo por los audios filtrados que involucran a su entorno.

“Se planchó”: la industria de maquinaria agrícola sufre la suba de tasas y advierte “serios problemas”

Referentes de CAFMA y AFAT, las dos cámaras nacionales que nuclean a las empresas de maquinaria agrícola, señalaron al aumento de tasas como el principal factor que frenó las ventas. Desde el Banco Nación, su presidente confía en que bajarán después de las elecciones.

Reforma constitucional: el adios a las comunas

La sesión introdujo cambios profundos en la organización local y eliminó la figura de las comunas, aunque surgieron diferencias por la redacción de los artículos.

Santiago Bulat: “El campo resiste, pero con márgenes al límite”

En el Congreso de Productores 4.0 de Agricultores Federados Argentinos (AFA), el economista Santiago Bulat analizó el delicado presente del agro, advirtió sobre el peso de las políticas locales y globales, y remarcó la resiliencia del sector frente a escenarios adversos.

La Sociedad Interamericana de Prensa distinguió al periodista José Bordón

Es por el informe especial que realizó junto a otros colegas del diario La Nación, titulado “Nadie busca a mi hijo”, donde se expuso la problemática, entre otros, de Maximiliano Sosa, desaparecido en Ceres en 2015.

La provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta

Con la participación de Fernando Rodrigo Banderet, intendente de Añelo (capital operativa de Vaca Muerta), Santa Fe refuerza su articulación con los principales territorios energéticos del país.