Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 21:16 - Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos / Cuando ?la teoría del loco? entra de la mano de Donald Trump a la economía de Santa Fe / Comenzó un plan odontológico gratuito para jubilados de PAMI: cómo acceder / San Justo se consolida en el mapa ganadero / Lucero, la joven federada que sueña con crear por ley un programa de viviendas rurales para jóvenes / Pullaro: "Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país" / Conmoción en el automovilismo argentino: murió Alejandro Frangioli tras descompensarse en plena carrera / Una emblemática fábrica de suéteres suspende a 170 empleados hasta marzo / El ?impuesto al efectivo? tiene un capítulo especial dedicado al agro / Mientras espera la letra chica del acuerdo con EEUU, el campo pide ?acelerar las reformas laboral e impositiva? / Anuncian el elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026 / Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional / Pullaro: ?Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026? / La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA / Integración porcina: el modelo entrerriano que transforma granos en carne y llega hasta la góndola / Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con nueva licitación / El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA / Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Apuntan a exportar la agrobiotecnología de la Argentina

El presidente del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima, se reunieron para acordar una agenda 2024 conjunta. El principal objetivo es la promoción comercial en el exterior de bienes y servicios agrobiotecnológicos del INTA y estrategias para atraer inversiones que permitan más desarrollos de avanzada.

Scioli defendió su cargo en el gobierno de Milei y contestó las críticas del peronismo

El flamante secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente aseguró que tiene vínculo con el presidente desde hace ocho años y contó sus motivaciones para incorporarse a la gesitón libertaria.

Así funcionan las estafas en internet: cómo evitar ser víctima

Un analista en informática reveló las tácticas más comunes de los delincuentes y brindó consejos para proteger los datos personales.

Reconquista, una de las 3 ciudades argentinas con mayor temperatura este domingo

La ciudad del norte santafesino se ubicó en el top 3 en el ranking de temperaturas del SMN a las 13 horas.

El presidente del bloque libertario en Diputados pronosticó que "habrá 20% de inflación este mes"

Así lo aseguró presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza, quien recordó que el país viene de dos meses con un índice inflacionario del 30%.

Clara no se baja

Más allá del accidente que tuvo durante la presentación del partido de Copa Davis que se hizo este fin de semana, la diputada Clara García seguirá con la actividad parlamentaria y presidirá el jueves la reanudación de la actividad parlamentaria, se dijo al lado de la socialista.

Biocombustibles: "La propuesta del gobierno es superadora"

Según el analista en bioenergías y ferrocarriles Claudio Molina, si bien la desregulación del mercado puede acarrear problemas para algunos emprendimientos particulares, en general el marco de mayor corte beneficia la matriz energética nacional.

Ley de Tierras: la Justicia suspendió la derogación prevista en el DNU de Javier Milei

El juez federal Ernesto Kreplak accedió a una medida cautelar presentada por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata.

Radiografía del secundario en Santa Fe: el 52% de los estudiantes adeuda materias

El relevamiento realizado por el ministerio de Educación de Santa Fe arrojó que de los 258.000 alumnos inscriptos en el 2023, el 52% adeuda una materia o más. "La política de avance continuo no permitió mejorar la trayectoria de los alumnos", aseguraron desde la cartera. Convocan a los estudiantes para que el 1° de febrero acudan a los establecimientos para ser evaluados.