Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 03:34 - La Iglesia Católica propone 3 artículos para la Convención / Urtubey armó un frente electoral contra Milei y le abrió la puerta a CFK / Estudio de Harvard resalta la importancia de las tareas del hogar en los niños / Detuvieron a un pastor evangélico por casos de abuso sexual en todo el país / En la zona núcleo preocupa el estancamiento de los rindes y lo vinculan a una escasa fertilización / La política se obsesiona con el proceso electoral / ?Frenazo? en las ventas de granos, a la espera de un nuevo estímulo: ¿hasta cuándo puede esperar el productor? / La soja, ?inviable?: una encuesta a productores anticipa una drástica caída de la siembra / Como el dólar, el "Verde" está de moda en Tostado por Atlético / El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes el próximo martes / El PRO cumple 20 años con análisis de estrategia electoral y un invitado especial / Encuesta revela que se cae a pedazos la imagen de Javier Milei: baja mucho la aprobación presidencial / Reforma constitucional e Inteligencia Artificial: el Partido Socialista pone a disposición su propuesta en una plataforma inteligente / Nueva medida para contener al dólar: el BCRA habilitó una herramienta que los bancos reclamaban antes del último salto de la divisa / El peronismo bonaerense mostró su primera foto de unidad: Axel Kicillof compartió un acto con Mayra Mendoza / Qué recomienda una cardióloga para proteger el corazón en invierno / Caputo visitó la Expo Rural y se reunió con representantes del campo / Caputo reconoció que habrá anuncios de Milei sobre retenciones, pero no adelantó detalles / Santa Fe tuvo superávit en sus cuentas durante abril y mayo / El Gobierno normaliza la entrega de patentes y asegura stock garantizado desde septiembre /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Por las compras preelectorales, las ventas minoristas repuntaron 4,7% en septiembre

Las ventas tuvieron un impulso la semana previa a las elecciones, cuando muchas personas tomaron decisiones de consumo anticipado para evitar posibles aumentos de precios.

El dulce de leche fue elegido como uno de los mejores postres del mundo

La reconocida guía culinaria Taste Atlas dio a conocer su lista de “los diez postres mejor valorados del mundo”, y entre ellos se encuentran, desde Argentina, el dulce de leche y los alfajores.

Rossi consideró que Milei "preocupó y asustó" al electorado que le mandó a "guardar la motosierra"

Para el jefe de Gabinete y candidato vicepresidencial, Milei "ha roto su palabra" tras el pacto con el expresidente Mauricio Macri y consideró que esa decisión "genera una enorme desconfianza" del electorado hacia LLA.

“Una asistencia más equitativa para distritos afectados por la sequía”

“Si bien no es suficiente -por lo menos- se remediaron las arbitrariedades e inequidades que detectamos en la anterior resolución”

Balotaje 2023: la mayoría de los gremios apoya a Massa, y otros esperan por Schiaretti

La CGT oficial y la que conduce José “Pepe” Pihen respaldan al candidato oficialista. Los schiarettistas aguardan lo que diga el gobernador a su regreso desde Europa.

Atención jubilados: el Gobierno revela un aumento y define los bonos compensatorios

El Gobierno dará a conocer a finales de esta semana el incremento de las jubilaciones para diciembre, enero y febrero, mientras que definirá el alcance y el valor de los bonos durante ese periodo, para que funcionen como mecanismo de compensación ante la inflación.

Finalizó el Encuentro Diocesano de Jóvenes en Tintina

Como cada cuatro años, la Diócesis de Añatuya, a través de la Pastoral de la Juventud, organiza el Encuentro Diocesano de Jóvenes, como espacio de oración, charlas, animación y misión.

Lluvia y algo más: la normalización en el campo dependerá también de la eficiencia financiera

Recomponer las empresas tras la sequía más dura en 60 años llevará más de una campaña, indicaron desde una cooperativa santafesina. Especialmente el tambo, actividad que "corre de atrás" al incremento de sus costos. "Las tasas de inflación o los costos de financiación van a ser fundamentales a la hora de tomar decisiones", aseguran.
Lluvia y algo maacutes- la normalizacioacuten en el campo dependeraacute tambieacuten de la eficiencia financiera

Juan Manuel Fernández | [email protected]

El retorno de las lluvias, por sí solas, no les alcanzará a los productores agropecuarios para recomponer la situación productiva. Además de ser eficientes y "asertivos" en su actividad, tendrán por delante el desafío de lograr una mayor precisión financiera que les permita lidiar con la macroeconomía. Especialmente el tambo, actividad que "corre de atrás" al incremento de sus costos.

También te puede interesar:
Cuestionan por selectivo y discrecional el reparto de fondos para paliar la sequiacutea
Cuestionan por "selectivo y discrecional" el reparto de fondos para paliar la sequía

Así lo planteó el gerente general de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Cristian Toymil, al evaluar la situación de las empresas del sector tras la sequía más importante de los últimos 60 años. "Somos conscientes que al productor, al asociado, le va a llevar esta campaña y un poco más poder recomponerse financieramente; por lo cual no solo la lluvia va a ser importante, sino que también deberán ver muy bien la ecuación productiva y financiera, porque hoy las tasas de inflación o los costos de financiación van a ser fundamentales a la hora de tomar decisiones".

En la entidad, que recientemente celebró su 73° Asamblea General Ordinaria, son optimistas tras el inicio de las lluvias y las perspectivas que plantea El Niño. "Las condiciones van a estar", dijo Toymil, sobre todo para la soja que se está sembrando, ya que para el trigo la humedad llegó tarde.

En cambio, al tambo en particular -dijo- "tenemos que verlo muy de cerca", porque la producción se paga en pesos "y la recomposición inflacionaria es bastante lenta respecto del ascenso de los costos de producción que tiene el productor". Este sector, fundamental para esta entidad radicada en el corazón de la cuenca tambera santafesina, "es el lugar donde más tenemos que estar mirando y el productor tiene el gran desafío de ser muy asertivo en el manejo del esquema productivo", planteó el ejecutivo.

Durante la Asamblea, que tuvo lugar en Pilar el martes 31 de octubre, los referentes de la cooperativa expusieron los resultados del ejercicio 2022-2023 ante más de 150 asociados. En ese contexto, indicaron que el ciclo estuvo atravesado por condiciones climáticas adversas, situación que no resultó ajena a los socios. Prueba de ello fue que el resultado final, aún con números positivos, estuvo lejos de lo proyectado inicialmente para el año.

En tal sentido, se destacó una marcada disparidad en la performance de cada unidad de negocio de la empresa. Así, mientras el acopio de granos y la venta de algunos agroinsumos no pudieron repetir los números de años anteriores, la consignación de hacienda y la comercialización de combustibles estuvieron relativamente cerca de lo proyectado, en tanto que la venta de alimentos balanceados estuvo muy por encima de lo estimado inicialmente, estableciendo un nuevo récord. A raíz de todo esto, la facturación total del Ejercicio fue de US$ 335.000.000.

Toymil hizo referencia al volumen de hacienda comercializada, que estuvo "mucho más arriba" de lo proyectado. Pero con "un trasfondo triste", advirtió, porque se dio a raíz de muchas ventas forzosas de los productores, especialmente entre los tamberos. "El productor se tuvo que desprender de genética", dijo, vendiendo animales que "todavía estaban en situación de brindar litros de leche; y eso, a pesar de haberlos comercializado, es doloroso". Y añadió: "parte de las 150.000 cabezas que hemos comercializado, están influenciadas por este factor", dijo, en referencia a las decisiones que tuvieron que tomar los productores de "no seguir alimentando y asumiendo costos antes la falta de forraje".

Ver más:

inflación y campoimpacto de la sequía

Contanos lo que pasa en tu campo

Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al (+54)(342)4082678.
Más noticias en Campolitoral
#MÁSNOTICIAS
La arveja pide revancha
Una leguminosa con potencial La arveja pide revancha
Pleno proceso de siembra en el centro oeste del departamento Castellanos
Centro Norte de Santa FeVolvieron a circular las sembradoras y ya se implantó el 6% de la soja de primera
Socios de Sancor evaluacutean entregar la leche en otra empresa si ATILRA no afloja
Socios de Sancor evalúan entregar la leche en otra empresa si ATILRA no afloja
Creciente y sequiacutea- la hacienda que sale de la isla no encuentra comida en tierra firme
Creciente y sequía: la hacienda que sale de la isla no encuentra comida en tierra firme
Alambrar en el buen sentido
En Las GamasAlambrar, en el buen sentido
Entre Riacuteos- lluvias oportunas para la siembra de arroz
AcelerandoEntre Ríos: lluvias oportunas para la siembra de arroz
#COMENTARIOS

Por el Día del Trabajador Bancario, ​el lunes los bancos no atenderán al público

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán el próximo lunes para la atención al público, por la celebración del Día del Trabajador Bancario, informó hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Biopymes ven con recelo la intención de las grandes aceiteras de proveer biodiesel al mercado interno

"Somos rehenes, no solo de la petroleras sino también de nuestro principal proveedor, que además quiere entrar a competir en nuestro mercado regulado", indicaron desde la industria santafesina. "La Secretaría de Energía tiene que apuntar primero a las Pymes del sector", dijeron, si la intención es cubrir un faltante de combustible