Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 19:33 - La corrupción emerge como fantasma electoral: ¿confianza en fuga? / Medalla de oro para el girasol: en un año brillante, reluce también con récord de molienda / Cuánto pierden el país y los productores argentinos por la falta de calado en la Hidrovía / Milei quería eliminar las retenciones, pero comprendió que es un despropósito / Con ?un horizonte más claro?, los contratistas forrajeros también avizoran una campaña de más producción / Qué comen los chicos en las escuelas de Santa Fe: un estudio reveló cómo es la alimentación de las infancias en los recreos / El gobierno de Javier Milei, en su semana política más difícil: de las derrotas en el Congreso a las denuncias por coimas / La corrupción se combate con reglas y transparencia, no con cambio de personas / Diputados convoca a reunión de la comisión investigadora del caso $LIBRA / Canal Interlagos: otra obra clave para reducir el impacto de anegamientos en el departamento Vera / Intento de saqueo a un tren militar en su paso por Santa Fe / Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro / Agricultura regenerativa, el nuevo paradigma para cuidar los suelos: ?Solo con la siembra directa no alcanza? / Villarruel sobre su relación con Milei: "Tenemos un vínculo estrictamente institucional" / El Gobierno de Milei enfrenta su peor crisis a dos semanas de las elecciones en provincia de Buenos Aires / Senadores santiagueños pidieron a Victoria Villarruel no percibir el aumento en sus dietas / Milei en Rosario: críticas al Congreso, panorama económico y elecciones / Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia? / En Rosario, Milei defendió su plan económico y prometió un país sin inflación para 2026 / Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de ?terceros?: el 70% se hace en campos alquilados /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La tasa de interés en Argentina y la estrategia del Gobierno de Milei

La tasa de interés en Argentina y la estrategia del Gobierno de Milei

Veto a los vetos: cuando una prioridad no es una prioridad

Veto a los vetos: cuando una prioridad no es una prioridad

Diputados: la oposición buscará voltear vetos de Milei con la UCR como árbitro

Será en la sesión convocada para este miércoles al mediodía. Se debatirán, entre otros temas, la emergencia en discapacidad, el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y los fondos para Bahía Blanca.

Retenciones y algo más: cuanto le pega el IVA «irrecuperable» a los agricultores de Santa Fe

Los productores agrícolas del centro-norte de Santa Fe destinan más de la mitad de su renta al pago de impuestos, entre ellos las retenciones y el IVA “irrecuperable”. Este saldo técnico de IVA reduce la liquidez disponible y suma presión fiscal sobre la rentabilidad del sector agropecuario.

Aftosa: desde la Sociedad Rural de Santa Fe reclaman un esquema de vacunación ajustado a la realidad

Según un estudio reciente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la actividad viral del Virus de la Fiebre Aftosa (VFA) es nula en territorio nacional, lo que abre la discusión sobre la pertinencia de mantener los planes actuales de vacunación.

Congreso nacional: sesión en Senado con intensa agenda en comisiones

La Cámara baja está convocada el miércoles a las 12, para debatir cuatro vetos del Ejecutivo, comisión $Libra y recursos para los gobernadores. Del otro lado habrá actividad de comisión para tratar varias emergencias que tienen media sanción y debatir la conformación de la Corte, en este caso con una disertante santafesina.

El gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes en el país

Podían circular por sectores muy específicos y ahora lo podrán hacer por casi todas las rutas argentinas. En las rutas provinciales está autorizada su circulación mediante la Resolución 360/25.

El armado de listas para octubre muestra el nuevo mapa político

La Libertad Avanza oscila entre "puros" y aliados estratégicos, y suma mediáticos. El peronismo construyó unidad gestionando tensiones internas y estrena marca. Más temprano que tarde, se prueba la opción de centro que ensayan gobernadores. Cómo se posiciona la izquierda.

Los precios de los mayoristas al alza: subieron 2,8% en julio, según el INDEC

El índice de precios internos al por mayor se ubicó en el séptimo mes del año por encima del IPC que había marcado 1,9%. Los productos importados treparon 5,7% y marcaron la diferencia en la dinámica inflacionaria.

Un productor santafesino aporta 57% de su renta neta en bolsillos del Estado

Según el CES/BCSF, Nación bajó retenciones pero aún se lleva la mayor porción de ese aporte. Provincia embolsa 38% y los municipios otro 6%.