Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 07:04 - Abrió las tranqueras la Exposición Rural de Palermo 2025 / Provincias y Nación son como / Lionella Cattalini: ?Si no hay una Justicia que sea la garante, mucho queda en letra muerta" / El nuevo Combate de los Pozos / La verdad es que los gobernadores no dicen la verdad / Francos habló en Cadena 3 Rosario sobre Pullaro: "Reclama y reclama" / Pusineri propone una lista única del justicialismo para octubre / Francos, sobre Milei y las políticas para el campo: ?El presidente viene cumpliendo su palabra? / Marcha de velas en Rosario por el Garrahan y en reclamo de mejoras salariales en salud / Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo / Farmacias de Santa Fe exhiben el código QR con precios y coberturas de medicamentos / Retraso genético en soja: ?Por cada dólar invertido en Argentina, Brasil invierte 3 y EEUU, 5? / Malestar rural: productores de Carbap hicieron una nueva asamblea y piden ?medidas concretas? / Francos ratificó el veto a leyes del Senado:?No se puede hacer magia con los números? / Juez Aldo Alurralde: "El Estado tiene el deber de mantener las rutas bajo su dominio" / ¡Murió Fangio! 30 años de una noticia que impactó al mundo / Nación apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad / Donald Trump sufre insuficiencia venosa crónica: lo confirmó la Casa Blanca / Un banco ofrece créditos fijos para comprar autos / Gran convocatoria y precios destacados en el 14° Remate de Cabaña El Amargo en Tostado /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En la provincia, el Gabinete Social pone el foco en los sectores más vulnerables

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezó la actividad y aseguró que "la prioridad de este espacio de trabajo y acción son los sectores que sufren problemáticas profundas como pobreza, inseguridad y ausencia de servicios básicos".

En receso, pero no de vacaciones

Desde la vicegobernadora, Gisela Scaglia, hasta la mayoría de los 19 senadores santafesinos se muestran muy activos en redes sociales en este enero acompañando a sus poblaciones e incluso sumándose a eventos ya tradicionales en cada pueblo o ciudad. Muchas de esas fiestas donde con la excusa de un producto de la región se puede rendir culto a la familia y a la amistad, tienen el respaldo del senador, no solo presencial sino también económico para permitir su realización.

Provincia dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales

Los haberes se efectivizarán el martes 30 de este mes.

Entretelones de la política provincial

Como todos los enero, desde hace 35 años, el Partido Socialista muta su campamento de juventudes por el país. Es un clásico estival y en esta ocasión el escenario elegido fue Villa Urquiza, en la vecina provincia de Entre Ríos, localidad que se autodefinie como la primera colonia agrícola-militar de la República Argentina, fundada en 1853 por el General Don Justo José de Urquiza.

Son varios los sitios "tomados" por personas en situación de calle en la ciudad de Santa Fe

El parque detrás de la terminal, debajo del puente Oroño, sobre Av. Freyre, por mencionar algunos casos.

Retenciones a la industria: Santa Fe podría perder ingresos por unos U$S 4.100 millones

De aplicarse la alícuota del 15% propuesta por el gobierno nacional este año podrían caer un 20% las exportaciones de MOA y un 50% las MOI por pérdida de rentabilidad. Aval a la decisión del gobernador Pullaro de rechazar su implementación.

ANSES: así quedarían las jubilaciones de febrero y marzo 2024 tras la ley Ómnibus

La UCR y Hacemos Cambio Federal propusieron una fórmula alternativa para avanzar con el dictamen del DNU en el Congreso.

AFIP amplió el plazo para la recategorización del monotributo: ¿hasta cuándo hay tiempo?

La medida busca facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias, brindando a los contribuyentes un tiempo adicional.

El arco agroexportador se opone a las retenciones

Desde CRA y el Consejo Agroindustrial se manifestaron en contra de un gravamen que castiga la producción y el agregado de valor.

El gobierno de Javier Milei, frente al desafío de su primer paro general

La movilización del miércoles próximo tiene el apoyo del peronismo, que a través de sus gobernadores, legisladores e intendentes fijó una postura firme de rechazo al DNU y la Ley Ómnibus.