Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 02:03 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Pullaro celebró "la convocatoria al diálogo y a un acuerdo nacional" de Milei

Luego del discurso del presidente en la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador de la provincia de Santa Fe escribió en su plataforma de X: "Es importante discutir la coparticipación federal para establecer un equilibrio entre los recursos que aportan las provincias y lo que vuelve".

La CGT quiere armar su propia "cumbre de mayo" con los gobernadores

Lo anticipó este domingo el titular de Camioneros e integrante de la central obrera, Pablo Moyano, quien le pidió a los mandatarios provinciales que "no se dejen apretar".

Política exterior y agro: la canciller Mondino se reunió con la Mesa de Enlace

"Creemos que hay una nueva oportunidad para abrirnos al mundo", dijeron referentes del sector productivo tras el encuentro.

Miel misionera, un dulce aliciente que busca expandirse

El sector está recuperándose de los embates climáticos que impactaron en la cosecha, pero este trabajo paciente que da el alimento natural pisa cada vez más fuerte en la tierra colorada

EL GOBIERNO PROVINCIAL REACTIVARÁ LAS PLANTAS DE AGUA POTABLE EN LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO 9 DE JULIO

Estos fondos del Gobierno Provincial posibilitarán que cada localidad pueda volver a poner en óptimo funcionamiento la central potabilizadora. Actualmente, por falta de mantenimiento e inversión presentan dificultades para realizar los tratamientos correspondientes al agua destinada al consumo.

Los 10 puntos del Pacto del 25 de Mayo, la propuesta fundacional que presentó Javier Milei ante la Asamblea Legislativa

El Presidente planteó una hoja de ruta que representa “un nuevo pacto fundacional para la República Argentina”. Del respeto a la propiedad privada al equilibrio fiscal; de una reforma laboral a una nueva coparticipación. Los detalles de la sorpresa que se esperaba del discurso
Brenda Struminger

Llaryora, sobre el pacto: "Mayo queda lejos, hay que hacer las cosas antes"

El gobernador cordobés reveló que "no estaba enterado" de la convocatoria a un pacto social y celebró que se realicé en la provincia: "Es un honor".

Pullaro, sobre el pacto que propone Milei: "Es importante discutir la coparticipación"

El mandatario santafesino habló luego de presenciar el discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias. Valoró "la convocatoria al diálogo y al acuerdo nacional" que realizó.

En subsidios a la energía llega el turno de las "presunciones"

Si un monotributista cuenta con medicina prepaga seguramente no necesita ayuda del Estado, razona el gobierno nacional. Pretende estimar los ingresos totales de cada familia y así otorgar o no beneficios según el clima y la cantidad de convivientes.