Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba
El frente de los gobernadores, del que participa Pullaro, busca fortalecerse con nuevos encuentros. Por su parte, el presidente resolvió marcar plena presencia en el interior.
El mito de que el campo no tiene votos: son millones y podrían definir las elecciones
Lejos de ser un actor menor, el agro reúne una fuerza electoral capaz de inclinar elecciones. Falta organización y lobby para que su voz pese en la política.
Desde el sur provincial, Pullaro y Scaglia mostraron fuerte respaldo a la producción
El gobernador participó de la Fiesta Provincial de las Legumbres en Coronel Domínguez y la vicegobernadora inauguró en Venado Tuerto el primer tambo robotizado del país.
La Constitución amasada por la política santafesina
Los partidos históricos santafesinos y con experiencia en el gobierno de la cosa pública propusieron, discutieron, cedieron y acordaron la nueva Carta Magna. Hubo resistencia de las nuevas fuerzas políticas. Se viene un interesante debate de leyes en los próximos meses.
El “costo argentino” que sufre el agro: un flete por camión cuesta 32% más que en Brasil
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que los costos logísticos en Argentina continúan siendo muy elevados y restan competitividad para la producción de granos.
Una inversión necesaria: ¿cuánto costaría “iluminar” con wifi toda el área agrícola argentina?
El productor y expresidente de Aapresid y Maizar, Pedro Vigneau, aseguró que es un monto ínfimo en función de lo que puede devolverles a los productores en términos de rendimientos.
Fatal accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos santafesinos murieron al caer su avioneta
Ocurrió en la tarde del sábado en el evento organizado por el Aero Club, de esa localidad de Córdoba. Las víctimas, tripulaban la aeronave.
La Constitución ampara a los consumidores con un texto de dos ciudadanos
Uno de los nuevos artículos recoge, en su mayor parte, una propuesta de juristas de Santa Fe y Rosario que se desempeñan en ambas universidades nacionales. Se trata de Gonzalo Sozzo y Carlos Hernández.
Rosatti convocó a buscar consensos
El presidente de la Corte aludió a la experiencia de la reforma constitucional de 1994 y también a anécdotas personales para agradecer la distinción, e instar a los jóvenes universitarios a comprometerse para lograr transformaciones.
“Este no es el techo de la ganadería”: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas
El titular de la cabaña Fortín Quieto celebró el éxito de su último remate, defendió el potencial de la ganadería en el país y pidió políticas estables. “Ojalá algún día todo el empresariado haga lo mismo que hacemos los ganaderos: competimos aun en momentos difíciles”, aseveró.


