Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 23:05 - Kicillof le pidió una reunión a Milei tras las elecciones / En Rosario se pone el punto y aparte final al texto de la Reforma / Provincia intervino para que cese el desmonte de un bosque nativo en 9 de Julio / Pullaro cruzó a Milei: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado" / Zamora felicitó a su par Axel Kicillof y al "pueblo de Buenos Aires" / Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo nacional / Gisela Scaglia sobre la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires: "La gente elige a quienes hacen" / El Gobierno mantendrá el plan económico tras el duro revés electoral en Buenos Aires / Cuña Boscosa: pequeños productores reclaman asistencia tras la sequía y denuncian desinterés oficial / Los reclamos del campo en la Expo Rural de Vera: impuestos altos, caminos en mal estado y poca seguridad / Claudio ?Chiqui? Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo del peronismo en Buenos Aires / Aloe vera en el agro santafesino: alternativas, turismo y posibilidades de exportación / Lapidario informe sobre la crisis en Algodonera Avellaneda, que bordea la quiebra / "Sin gestión, no hay futuro?: reflexiones sobre la derrota en PBA / Francia en crisis: renuncia el primer ministro tras perder el voto de confianza y Macron busca reemplazo / Ejercicio por la mañana o por la tarde: qué dice la ciencia sobre el mejor horario para cuidar el corazón / Múltiples siniestros viales dejaron un fallecido y varios heridos en el norte santafesino / Kicillof reveló su intercambio por WhatsApp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses / Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades / Paliza electoral y riesgo país /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Paritarias en Santa Fe: sin acuerdo y sin propuesta, el Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales retomaron la discusión en paritarias, pero no hubo propuesta para recuperar salarios. Docentes, por la tarde.

Adiós a "La Locomotora" Oliveras: el legado de una vida de puños, resiliencia, pasión y lucha social

Santa Fe y el país despiden a una figura emblemática: luchadora dentro y fuera del ring, la exboxeadora dejó una gran huella en el mundo del deporte, el activismo comunitario y la política santafesina. Hoy, recordamos la extraordinaria vida de una mujer que hizo de la lucha su bandera, inspirando a miles con su fuerza y entereza.

Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.

Colegios, Consejos y Cajas profesionales piden su reconocimiento en la Constitución Provincial

En Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana se expresaron representantes de los Colegios, Concejos y Cajas de los profesionales. Las razones para su rango constitucional y su labor en la Carta Magna vigente.

El “ciclo de vida” del pollo: la cadena avícola logró una medición clave para reducir su huella ambiental

Elaborado bajo normas ISO, la cadena logró identificar puntos críticos desde el nacimiento de los animales hasta el consumo final en comercios. Medición de gases de efecto invernadero.

Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones?

Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones?

Casi la mitad de los niños de 6 a 11 años tiene una cuenta en redes sociales

Expertos advierten sobre el mal uso de dispositivos y sus efectos en la salud mental durante las vacaciones de invierno.

“No son semillas comunes”: en el NEA clonaron una pastura y apuestan a mejorar la calidad forrajera

Las nuevas líneas clonales Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, desarrolladas por el INTA Corrientes, representan un salto en mejoramiento genético forrajero. Ofrecen alta producción y calidad nutricional para la ganadería del noreste, con resistencia a anegamientos y sequías prolongadas.

Un millón de argentinos compraron dólares en junio, por un monto superior al próximo desembolso del FMI

En junio, los argentinos adquirieron US$ 2.416 millones, superando el nuevo desembolso del FMI de US$ 2.000 millones.

Retenciones: cómo afectan a los productores de Santa Fe las medidas de Milei

La reducción de retenciones anunciada por Javier Milei genera reacciones dispares en el agro santafesino. Productores ganaderos, avícolas y agrícolas analizan el impacto en sus costos, márgenes y perspectivas de exportación.