Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 04:06 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Gobierno postergó la reunión con gobernadores por "cuestiones de agenda"

Estaba prevista para este lunes y tenía como objetivo avanzar en la sanción de la Ley Ómnibus. Habían sido convocados seis mandatarios provinciales. Se reunirán el próximo 4 de abril.

Luego de cuatro años, se anunció este lunes el relanzamiento del programa Espacio Santafesino

La iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Cultura de la provincia que forma parte de las políticas de sostenimiento a la producción cultural regresa con dos convocatorias que otorgarán financiamiento por unos 160 millones de pesos

Un fiscal de Mar del Plata denunció a Estela de Carlotto por pedir que Milei “se vaya rápido”

Se trata de Juan Manuel Pettigiani. Los delitos que le imputa a la titular de Abuelas llegan hasta los 15 años de cárcel.

Quién es Faustino Oro, el niño argentino prodigio del ajedrez que derrotó al mejor jugador del mundo

Quién es Faustino Oro, el niño de Argentina de 10 años que venció a Magnus Carlsen, el número uno mundial en ajedrez.

Pullaro: “Sólo la Democracia es capaz de preservar a un pueblo de semejante horror”

Lo dijo el gobernador en el Ex Centro Clandestino de Detención, Ex Comisaría 4ª de Santa Fe, en el acto de conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 48 años del inicio de la última dictadura militar. Allí pidió “no caer en negacionismos ni en relativismos sobre el pasado y ser efectivos y eficientes para resolver los problemas del presente”.

Iguazú lanzó su propio Previaje: cuándo estará disponible y cómo aprovecharlo

El destino turístico sacó su propio programa que ofrece descuentos y promociones para viajar en temporada baja.

Sube la presión tributaria por mayores costos y menores precios agrícolas

El informe trimestral de FADA indica que 65% de la renta del productor queda en manos del Estado en sus diferentes niveles: 94% nacionales, 5% provinciales y el resto municipales. "El Índice subió 6 puntos desde la última medición de diciembre, los principales motivos son: suba de costos y caída de precios", explica Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe FADA.

Amra advierte por posibles nuevas renuncias de médicos pediatras

Se trata de siete profesionales, que se sumarían a los tres del Alassia que ya dejaron de prestar funciones. El gremio indicó que la mayoría están contratados y renuncian porque no les garantizan la continuidad laboral.

Luis Labraña y los 30.000 desaparecidos: "El número lo puse yo por casualidad"

El exmontonero, que participó del video oficial del Gobierno en conmemoración del Golpe de Estado de 1976, ratificó que desaparecieron “8.753 personas”.

El gobernador Gerardo Zamora participó del acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Durante la emotiva ceremonia, a 48 años del último golpe de estado, se proyectó un video contando toda la historia de lo sucedido con imágenes y relatos de algunos protagonistas.