Informó el INDEC: una familia necesita más de $900.000 para no ser pobre
De acuerdo al INDEC, si bien la inflación se desaceleró, la Canasta Básica subió un 3,1% de junio a julio.
Milei: "No estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos"
El Presidente participó de la de la conferencia latinoamericana del Council of the Americas ante empresarios y elogió a su equipo económico.
Provincia proyecta construir en 4 años la misma cantidad de plazas de reclusión que se construyeron en 40 años
Anunciaron que se invertirán $ 400.000 millones en infraestructura penitenciaria y policial. Además, se analizaron las estadísticas.
Dictaron talleres de educación sexual en una escuela primaria de Bandera
Llevaron a cabo dos jornadas taller, una destinada a los alumnos de sexto grado de la institución y la otra a sus padres.
Alberto Samid comparó el escenario actual con el 2001, y sostuvo que en términos económicos "estamos mucho peor"
En exclusivo por LT9, el empresario de la industria cárnica se refirió a la compleja situación de baja en el consumo que afecta al sector. "Le puedo asegurar que está muy complicado, no vi nunca una cosa así" aseguró Samid.
Trágico accidente en Ruta 89: un muerto y tres docentes graves al impactar contra una columna
La víctima de 55 años habría intentado esquivar un animal suelto cuando perdió el control del rodado. Ocurrió a la altura del kilómetro 442, en cercanías a la localidad de Yuchán.
¿Qué regalar a los niños en su día?: consejos para elegir juguetes seguros y adecuados
Elegir el juguete adecuado para cada edad implica considerar tanto el desarrollo como la seguridad del niño.
“El uso eficiente de recursos nos permitió un superávit de $ 160.000 millones”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares
Destacó que “con menos ingresos y una elevada inflación, logramos mantener el nivel de prestaciones o mejorarlos, pero con un uso menor de los recursos”. El destino del superávit fue reducir la deuda flotante generada en 2023.
Intendentes advirtieron sobre la situación del país: "Se avecina una catástrofe económica y social"
Desde la Federación Argentina de Municipios le solicitaron a Javier Milei "frenar sus drásticas medidas económicas" y cuestionaron la gestión libertaria, "este durísimo mega ajuste, fundado en convicciones ideológicas, favorece solamente a los especuladores financieros, a algunas grandes empresas y fondos extranjeros, que aspiran a apropiarse de las riquezas argentinas con enormes ganancias".


