Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 20:27 - La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? / El dólar siguió subiendo y alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo / Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción / Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores / ?El INTA no debe ser reducido, porque es parte de la solución para volver a hacer grande a la Argentina? / Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno: ?Se enfriaron las operaciones? / La violencia verbal de Milei: un reflejo peligroso de las redes sociales / Unidos y Más para Santa Fe ya trabajan sobre el reglamento de la Convención / No habrá tiempos de paz: el Senado va a la guerra con Milei / Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: ?Es una herramienta clave para el agro argentino? / Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur / Milei cierra Vialidad Nacional y avanza con la privatización de rutas / Tragedia en un edificio de Santa Fe: habló un familiar de las tres personas fallecidas por monóxido de carbono / "No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional / Santa Fe ajusta el Impuesto Inmobiliario: aumentos de hasta 22% en la segunda mitad del año / Miguel Rabbia: ?¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?? / Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe / La Provincia está dispuesta a hacerse cargo de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Santa Fe / Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El gobierno aceptó negociar con los senadores cambios en la ley Bases

Cuenta con lograr la aprobación en general antes del 25 de mayo, aunque haya modificaciones en particular que deban volver a Diputados. Francos dijo que se trabaja en "aclaraciones" sobre el Régimen de Grandes Inversiones y Ganancias para las provincias patagónicas.

Inundaciones en Brasil: ¿la crecida de los ríos llegará a la provincia de Santa Fe?

Las inundaciones en Brasil, causadas por las fuertes lluvias, ya afectan a un millón y medio de personas y plantean dudas sobre si el agua llegará a la provincia de Santa Fe.

CONINAGRO RECIBIÓ AL MINISTRO FRANCOS

El funcionario resaltó que las cooperativas "generan arraigo en los pueblos del interior de las provincias".

EL TRANSPORTE DE GRANOS PARALIZADO

La medida de fuerza limitó la operatoria de transporte y descarga en los puertos. Desde el campo rechazaron la restricción dispuesta por el gobierno provincial.

Nación se comprometió a reactivar obras de reparación y emergencia en rutas de Santa Fe

Ministros del Ejecutivo provincial mantuvieron un encuentro con autoridades de Nación por el mal estado de las rutas. "Nos volvemos con el compromiso de activar obras de reparación y de emergencia", informó Lisandro Enrico.

Así son los nuevos patrulleros de la policía de la provincia de Santa Fe

La presentación se dio en un acto oficial en la Estación Policial Sudoeste de Rosario.

Dengue en Santa Fe: continúa el descenso de casos, pero se mantiene la alerta

Aunque los datos son alentadores, las autoridades de salud instan a la población a mantenerse alerta y seguir las medidas de prevención recomendadas.

Zimmerman admitió diferencias dentro del interbloque de cambiemos por la Ley BasesZimmerman admitió diferencias dentro del interbloque de cambiemos por la Ley Bases

En exclusivo por LT9, el senador radical por la provincia de Chaco, Victor Zimmerman reflexionó sobre cómo la Ley Bases afecta a su provincia. El legislador señaló que probablemente el proyecto tenga el acompañamiento en general, pero buscarán introducir cambios en algunos de los artículos.

Trabajadores de prensa iniciaron un plan de lucha por la emergencia salarial

Comenzó este jueves, adhiriendo al paro nacional convocado por la CGT y la CTA. En las últimas reuniones paritarias los ofrecimientos de las empresas fue escaso. La próxima semana seguirán con asambleas en diferentes medios y posibles nuevas medidas de fuerza. "Son salarios de hambre y no se puede vivir" declaró el secretario general de la APSF.