Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:56 - Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? / El tractor más grande del mundo lo compró un cordobés: ¿a cuánto lo pagó? / Los principales puntos de la agenda de Nación con gobernadores / Brilla en Agritechnica: la pyme de Armstrong que busca hacerse ?grande? con sus cabezales girasoleros / De Vido vuelve a prisión: la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once / Se podrán pagar parte de las multas con bienes o servicios al municipio / ¿Vicentin tiene nuevo dueño?: La propuesta de salvataje de Grassi SA ganó en el ?cramdown? / ?Ilegal e improcedente?: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control / Reconocimiento histórico de la Asociación Braford: San Justo se consolida en el mapa ganadero / Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema? / Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once / ?Menos burocracia es alimentos más baratos?: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones / Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo / Acuerdos: entre pliegos y posibles sanciones a fiscales / Volatilidad en puerta: fuertes expectativas por el informe del USDA / Una paloma ?mensajera? con celular fue hallada cerca de la cárcel de Coronda /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Mientras la Corte resiste el embate, el gobierno acelera sus planes de cambio

El presidente del máximo tribunal, Rafael Gutiérrez, reiteró posiciones en contra de presiones respecto de plazos de retiro. Fue en respuesta al pedido de renovación que reiteró el gobernador. Cuáles son los planes del Ejecutivo.

Mondino dijo que buscará para echar al funcionario "de izquierda" que llamó Falklands a las Malvinas

Se despegó del escrito sobre las Islas. Afirmó que se trató de una versión "maliciosa publicada en la web del Gobierno". Y señaló que “vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos”.

Milei dijo que la salida del cepo al dólar está "más cerca de lo que imaginan"

El Presidente consideró que la pelea con Cristina Kirchner le sirve para "demostrar que es una ignorante" y destacó logros de su gestión. "La verdadera inflación actual es de 1%", afirmó.

Conflicto con la AFA: Milei avanza en el recorte de beneficios impositivos a los clubes

El presidente reemplazó un régimen de cobro de ingresos por un comité encabezado por el Ministerio de Justicia y le quitó a la AFA un beneficio impositivo.

Calor y cortes de luz: Geese admitió que “no llegamos al verano” de la mejor manera

La secretaria de Energía dijo que aún hay incertidumbre por los cortes programados anunciados por el gobierno nacional, ya que volvieron a cambiar a los funcionarios del área de energía. A su vez reconoció que no se llegaron a realizar las inversiones suficientes en la EPE para mitigar los efectos del verano.

Sturzenegger: "No será necesario renovar presencialmente el carné de conducir"

El ministro Desregulación dijo que el Gobierno prepara una reforma integral del código de tránsito. Aclaró lo que pasaría con mayores de 60.

Pese a las irregularidades, Cristina Kirchner le pidió al PJ que habilite la lista de Ricardo Quintela

Los apoderados de la expresidenta hicieron una presentación ante la Junta Electoral. El gobernador riojano había denunciado que querían proscribirlo. Los comicios están previstos para el 17 de noviembre.

El Banco Mundial anunció que entregará US$2000 millones a la Argentina para proyectos sociales y de educación

Así lo confirmó el vicepresidente del organismo multilateral para la región, Carlos Jaramillo, tras una reunión con Luis Caputo y el equipo económico en Washington.

El Banco Mundial anunció que entregará US$2000 millones a la Argentina para proyectos sociales y de educación

Así lo confirmó el vicepresidente del organismo multilateral para la región, Carlos Jaramillo, tras una reunión con Luis Caputo y el equipo económico en Washington.