Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 22:49 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La emblemática Ruta 40: cuántos kilómetros tiene y sus paradas imperdibles

Se trata de uno de los caminos escénicos más lindos del país y objeto de culto de los turistas.

La imagen de Javier Milei enfrenta su mayor crisis con un 58% de desaprobación

El escándalo cripto dañó gravemente la credibilidad del oficialismo, afectando también a gobernadores. Cristina Kirchner reavivó especulaciones sobre el futuro de la oposición de cara al 2027.

Changui y Vasco en Acuerdo Rosario

Los radicales Cáceres y Usandizaga, antiguos adversarios, ahora apoyan juntos una lista de candidatos en Rosario, marcando un giro en la política local.

¿Puede ocurrir una tormenta extrema como la de Bahía Blanca en Santa Fe?

"Este tipo de eventos climáticos son cada vez más frecuentes", sostiene el experto en hidrología. Una de las principales acciones recomendadas es actualizar los estudios sobre estas tormentas y sus posibles impactos en las ciudades y en las cuencas de cada región.

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por delitos económicos

Se presentaron este sábado en la sede de Tropas de Operaciones Especiales. Tenían orden de captura vigente de parte del Ministerio Público de la Acusación.

Cristina Fernández expuso en el Congreso Educativo Nacional y habló de "descomposición institucional"

La exvicepresidenta cuestionó a quienes aprobaron el DNU que habilita al Gobierno al nuevo acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra el Presidente por la sanción de Trump: “No se la banca solo”

¿Para qué se van a usar los dólares del FMI?

¿Para qué se van a usar los dólares del FMI?

Quedó inaugurada la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09.

La camelina, un cultivo “nuevo” por ahora sin techo: una empresa triplicará las hectáreas sembradas

Yuri Herreras, director de Camelina Company, analizó el alcance del acuerdo que renovaron por 10 años con Louis Dreyfus Company, para la producción de esta oleaginosa de invierno muy demandada para fabricar biocombustibles para aviones.

El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos

En total se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. La inversión será de $ 1.700 millones.