Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 14:53 - La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe / Segundo mes con déficit financiero en la gestión Milei / Argentina lidera el aumento de la producción mundial de leche en 2025 / Gisela Scaglia: "Tiene que haber un presidente del interior del país" / El Gobierno confirmó que retiró $3,8 billones del mercado para quitarle presión al dólar / José Emilio Neder destacó la fortaleza del peronismo en el lanzamiento de los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista / El debate sanitario de la fiebre aftosa: ?Dejar de vacunar sería un acto de irresponsabilidad enorme? / Schiaretti, ¿jugará para la inflación o contra la inflación? / Maximiliano Pullaro volvió a apuntar contra Nación: "Santa Fe no se arrodilla ante el Gobierno" / Injusticia: Milei actúa a favor de los propios empresarios agrícolas que lo critican / Margarita: una ambulancia chocó con un vacuno suelto en la Ruta 11 / Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos / Gisela Scaglia se lanza al Congreso: ?Vamos a defender a Santa Fe? / El gobierno nacional sacó 3,7 billones de pesos de circulación / Alerta amarilla y naranja por tormentas en Santa Fe y gran parte del país / Pullaro al gobierno nacional: "No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos" / Javier Milei arrancó la campaña electoral, busca polarizar con el kirchnerismo pero asoman complicaciones en su camino / En tres provincias, el PRO se distanció de LLA y presentó listas propias /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Retenciones: ya rige la baja temporal de los aranceles, ¿cuál es la condición para acceder?

Durante la madrugada de este lunes el Gobierno publicó el decreto en el Boletín Oficial. El acceso al beneficio cuenta con una condición de carácter obligatorio: los productores deben realizar una nueva declaración jurada de la producción y liquidar el 95% en 15 días hábiles.

Pedido al Tribunal Electoral para que habilite candidaturas de jóvenes mayores de 18 años

Es para que el órgano autorice la participación en elecciones comunales. En la actualidad, la edad está fijada en los 21 años. El requerimiento fue formulado por Matías Maidana Ittig, de Berna (Gral. Obligado).

Adorni confirmó que el gobierno trabaja en cambios a la figura penal de femicidio

Fue en conferencia de prensa, donde varias preguntas estuvieron centradas en las expresiones en redes y los dichos del presidente en Davos, y a la marcha que organiza la comunidad LGTBQ+ para el sábado próximo.

La inversión en infraestructura energética rural superó los 9.200 millones de pesos

El gobierno santafesino inició un plan integral de fomento a distintas actividades económicas. A través de la EPE, y con el Fondo de Electrificación Rural, se culminaron obras en 9 localidades y se encuentran en ejecución otras 16 en todo el territorio provincial.

El FMI dijo que el diálogo con el Gobierno fue “altamente constructivo” pero que seguirán las negociaciones

El organismo anunció que terminó la misión en Buenos Aires y que seguirán conversando “las próximas semanas”. Se abrieron dudas sobre un pronto acuerdo que otorgue más desembolsos.

Metalúrgicos piden al gobierno que no se derogue el régimen de bienes usados

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) advirtió por el impacto que tendrá en las empresas locales. Ya se habían pronunciado en ese sentido la Federación de Industriales de Santa Fe y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

En poco más de un año, el boleto de colectivo en Santa Fe habrá subido 555%: las razonesEn poco más de un año, el boleto de colectivo en Santa Fe habrá subido 555%: las razones

Eliminación de subsidios al transporte para el interior del país, aumentos del combustible, los costos laborales: todo incidió. La buena: se ampliará el sistema.

Pazo a Pazo, parece que se van al mazo: Analizan suspender la licitación para imponer la trazabilidad individual de los bovinos porque la empresa que ganó no tendría la cantidad de caravanas electrónicas que prometió

El gobierno nacional está analizando por estas horas qué hacer, pero el escenario más probable es que se deba postergar la puesta en marcha del sistema individual de identificación de los bovinos -que debía comenzar en marzo de 2025- porque la licitación internacional armada por Juan Pazo y Sergio Iraeta estuvo tan mal realizada que ahora la empresa que ganó, la suiza Datamars, no tendría la cantidad de caravanas electrónicas necesarias para poner en marcha el sistema.

PULLARO SE RECUESTA EN SU GESTION PARA ENFRENTAR LA ELECCION DE CONVENCIONALES REFORMADORES

El dilema de Unidos: revalidar el título obtenido en el 2023 en las venideras elecciones a Convencionales Reformadores, en un escenario novedoso: la irrupción de La Libertad Avanza, que requerirá de un intenso trabajo pedagógico para explicarle al común de la gente “para que le servirá la reforma de la Constitución”, que no sea únicamente – como disparará arteramente la oposición – para conseguir la posibilidad de reelección del Gobernador.

¿Chau trazabilidad? Se caería la licitación de las caravanas electrónicas con una posible nueva prórroga en el proceso

La licitación en el proceso de trazabilidad individual y electrónica tuvo dos empresas adjudicatarias: Datamars y Carreteles Rafaela.