Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 10:30 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

La vieja costumbre de hacer reformas jubilatorias a los sopapos

La vieja costumbre de hacer reformas jubilatorias a los sopapos

Caso $LIBRA: sin difundir sus resultados, Milei disolvió la comisión encargada de investigar la criptoestafa

Este martes el presidente ordenó el cierre de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada para esclarecer el escándalo financiero de la criptomoneda $Libra, una medida que generó críticas por la falta de transparencia y la sospecha de encubrimiento.

Scarpin impulsa un proyecto de ley que pretende modernizar los caminos rurales

El diputado provincial de Unidos, Dionisio Scarpin, propone un proyecto que consiste en la modernización del sistema de mantenimiento de caminos rurales en Santa Fe. Apunta a crear consorcios con financiamiento directo y articulación con productores.

La Festram rechazó la oferta salarial y lanzó un paro de 48 horas para la semana que viene

La medida de fuerza será el miércoles 28 y jueves 29 de mayo. La federación de los municipales advirtió que habrán movilizaciones.

La energía del maíz: estiman que el bioetanol podría generar inversiones por U$S 2.000 millones

La oportunidad de agregar valor que significa la transformación del maíz en bioetanol será uno de los ejes del Congreso Maizar. En tres paneles diferentes se analizarán las condiciones que necesita esta cadena para expandirse.

Casi 2 millones de argentinos tienen apnea del sueño y la mayoría no lo sabe

Se trata de un trastorno que interrumpe la respiración durante el sueño, afectando la calidad del descanso y la salud en general. La neumonóloga Virginia Larivey explicó cómo identificarlo y los métodos para tratarlo.

Cámara de Diputados de la Nación: sin quórum, el tema previsional volvió a ser postergado

Tampoco se trató la emergencia por las inundaciones en Buenos Aires. Ni se reactivó el debate por la comisión del caso $Libra.

El Gobierno nacional degradó la Secretaría de Derechos Humanos y recortará el personal en un 30%

El Gobierno anunció que la Secretaría pasará a ser una subsecretaría dentro del Ministerio de Justicia, con un recorte del 30% del personal y el 40% de su estructura. También se eliminarán subsidios a 15.500 usuarios de alto consumo energético en barrios como Puerto Madero y countries.

La “desregulación” también navega por la hidrovía y reduce costos logísticos

Por decreto, el Poder Ejecutivo introdujo cambios en la Ley de Cabotaje que ayudarán a facilitar el sistema de transporte de cargas por agua. Desde el agro celebraron la decisión porque “permitirá acceder a fletes competitivos”.