Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 10:22 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El nuevo objetivo de Milei: el "paro salvaje"

El nuevo objetivo de Milei: el "paro salvaje"

Pullaro: “La nueva Constitución debe garantizar transparencia y acceso a la información”

El gobernador santafesino encabezó la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia y propuso incluir en la reforma constitucional mecanismos concretos para el control ciudadano y la rendición de cuentas en todos los poderes del Estado.

El FMI dijo que "sigue de cerca" la evolución de los anuncios del gobierno argentino

Sostuvo que la administración libertaria se comprometió a mantener los estándares internacionales.

La pavimentación de la Ruta 3 ya es una realidad que modifica la conectividad en el norte santafesino

El gobierno de Maximiliano Pullaro reactivó la obra vial que une Los Tábanos con Los Amores, con una inversión que supera los 27.000 millones de pesos.

Las provincias podrían mejorar hasta un 52% los aprendizajes con el mismo presupuesto, aseguran desde Argentinos por la Educación

Un nuevo informe de Argentinos por la Educación manifiesta que hay jurisdicciones que podrían mejorar un 52% sus aprendizajes en lengua y matemática con su nivel de inversión educativa. La explicación de Leyre Sáenz Guillén, analista de datos de la organización.

Cambios del SEOM en Santa Fe: una por una, las modificaciones que aprobó el Concejo

El Concejo aprobó una reforma clave en el SEOM que cambiará la forma de estacionar en Santa Fe. Enterate qué se definió y cómo te impactará.

Productores de Santa Fe reclaman una agenda común ante conflictos judiciales y ambientales

La Comisión técnica de Agricultura de CARSFE alerta sobre fallos judiciales y problemas históricos que afectan al sector agropecuario santafesino. Reclaman un diálogo urgente con autoridades provinciales para construir una agenda común que garantice la sustentabilidad y viabilidad económica de la producción.

¿Es el “Plan de Reparación Histórica” la jugada económica más audaz de Milei?

¿Es el “Plan de Reparación Histórica” la jugada económica más audaz de Milei?

Gisela Scaglia habló sobre la derrota del PRO en Buenos Aires: "Ningún partido muere por perder una elección"

La vicegobernadora de Santa Fe y dirigente del PRO, Gisela Scaglia, analizó las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y reiteró: “Vamos a seguir trabajando para que el kirchnerismo no gobierne en ningún lugar”.

Comenzó la siembra de trigo: desde el Gobierno, proyectan un aumento del 6,2%

Según la Bolsa de Cereales de Cereales de Buenos Aires, ya se comenzó a implantar trigo, con un leve retraso en relación a las últimas campañas. En paralelo, la Secretaría de Agricultura dio a conocer su primera estimación: 6,9 millones de hectáreas.