Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:14 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

“El Gobierno no debe tener miedo”: Domingo Cavallo pidió que se abra por completo el cepo al dólar

El exministro de Economía dijo que la apertura solo fue para las personas, pero queda pendiente para las empresas. Aseguró que la liberalización total ayudaría a la estabilización y removería "expectativas de sorpresas postelectorales".

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.

En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales

Mientras el promedio provincial de votantes sobre el padrón de habilitados cayó al 52%, donde hubo competencia para renovar comisiones comunales se repitieron esos guarismos en apenas tres casos. Se superó el 60% en 32 localidades y el 70% en 66. En 4, votó más del 80% del padrón.

La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo

La resolución ordena a Nación que realice de manera urgente un plan de bacheo, limpieza de banquinas y desagües, colocación de luminarias y señalización preventiva, entre otras tareas esenciales en Ruta 11, desde la ciudad de Santa Fe hasta San Justo, incluyendo la avenida Circunvalación.

La venta de autos fue la mayor desde 2018

Pese a un junio con retroceso, creció 77,8% respecto al mismo período del año pasado.

Claudio "Taca" Bieler logró su objetivo y será concejal en Vera

El ex futbolista terminó en el segundo lugar con el 27,58% de los sufragios y desde diciembre de este año asumirá su banca como edil de la ciudad del norte santafesino.

El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos

Los gobernadores consensuaron un proyecto de ley para coparticipar el impuesto a los combustibles y los fondos de ATN. El Gobierno nacional esgrimió que existe costo fiscal y busca atenuarlo

Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso

Este miércoles, en Diputados, se tratará el tema de mayor rispidez en el mundo agropecuario y compartirá temario de sesión con el debate por universidades y el Hospital Garrahan.

Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes?

Una investigación que se realiza a nivel internacional y de la que participan Aapresid y la Universidad de Buenos Aires, estudia malezas que podrían convivir con los cultivos sin afectar el rinde e, incluso, beneficiar el sistema productivo.

El ausentismo habló más fuerte que las urnas

Con apenas un 46% del padrón votando en la ciudad de Santa Fe y un 48% en Rosario, el ausentismo fue el gran protagonista.