Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 16:40 - Entró en vigencia la nueva Constitución de Santa Fe tras publicación oficial / Luis Caputo procura equilibrios entre bancos y gobernadores / La oposición prepara una sesión para rechazar los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades / La política, por vieja que parezca, funciona... o debería / Milei vetó la ley de ATN a pesar de haber iniciado un diálogo con gobernadores / Vialidad Nacional detalló los trabajos de mantenimiento en la Ruta 11 / Vera sigue esperando créditos para los afectados por la inundación / La historia de dos empleados de Tregar, testigos del crecimiento de la empresa / El otro Partido que juega Milei / A la nueva Constitución la votaron 52 convencionales pero la firmaron 59 / El Gobierno estrenó la mesa federal, mientras Provincias Unidas alista la foto de presentación / Avanza la construcción del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé / "Sin ley de presupuesto 2026, la universidad no podrá seguir funcionando", advirtió Mammarella tras el veto / Producción y consumo de carne porcina alcanzan niveles récord en Argentina / Los fabricantes de biodiésel piden hablar con Luis Caputo / Tras un fuerte reclamo de pymes de Santa Fe, el Gobierno actualizó el precio del biodiésel / Pullaro sobre la nueva Constitución: ?Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados? / El Gobierno anunció importantes cambios en la vacunación antiaftosa, a partir de 2026 / El maíz va por una campaña histórica: por primera vez, podría superar los 60 millones de toneladas / La Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El dilema de los menores que delinquen: un llamado a la acción urgente

El dilema de los menores que delinquen: un llamado a la acción urgente

La CGT advirtió que no permanecerá en silencio ante el DNU que limita huelgas

Para la central obrera, el decreto "intenta borrar ese derecho en Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo".

Dato oficial: la cosecha de girasol cerró con un crecimiento del 28,2%

El Gobierno celebró el aumento de la producción girasolera, que se ubicó en 5 millones de toneladas. Pero si bien desde la Secretaría de Agricultura dijeron que fue récord, no es así: el máximo histórico ocurrió a mediados de los ’90.

Reforma constitucional en Santa Fe: para el PJ, el proceso "tiene la característica de estar siendo de espaldas al pueblo"

Los convencionales reformadores del PJ mantuvieron un encuentro con representantes gremiales de la provincia. “Una reforma de una Constitución no es un debate de especialistas, es un debate de la sociedad”, aseguró Juan Monteverde.

Jubilados sin aumentos: "Hoy en día no alcanza ni para comer ni para curarnos"

Integrantes de la multisectorial de jubilados advierten sobre la crisis del sector: falta de medicación, bajas jubilaciones y falta de políticas de contención.

Semana de la Miel: apicultores de Malabrigo enseñan a diferenciar entre pura y adulterada

En una jornada de educación y sabores, productores locales ofrecieron degustaciones en pleno centro de la ciudad. Explicaron cómo identificar el producto auténtico, sus variantes según el origen floral y su maridaje con quesos.

La cosecha de soja en Santa Fe avanza a buen ritmo: rendimientos superiores a los esperados en el centro y sur de la provincia

La cosecha de soja temprana y tardía avanza a buen ritmo en el centro y sur santafesino, con rendimientos por encima de los pronósticos iniciales.

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

La vieja costumbre de hacer reformas jubilatorias a los sopapos

La vieja costumbre de hacer reformas jubilatorias a los sopapos

Caso $LIBRA: sin difundir sus resultados, Milei disolvió la comisión encargada de investigar la criptoestafa

Este martes el presidente ordenó el cierre de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada para esclarecer el escándalo financiero de la criptomoneda $Libra, una medida que generó críticas por la falta de transparencia y la sospecha de encubrimiento.