Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 11:37 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Senasa reglamentó la trazabilidad electrónica: qué deben hacer los productores desde 2026

La nueva normativa exige identificar individualmente a bovinos, búfalos y caballos con dispositivos electrónicos desde el destete o antes del primer traslado. Los ganaderos deberán afrontar los costos, adquirir lectores y reportar los datos al organismo sanitario.

Región Centro: nace una Mesa Interprovincial para la conservación de los suelos

Por primera vez, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se sientan juntas a pensar el presente y el futuro de sus tierras. La cita es el martes 29 de julio en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la mirada puesta en la conservación, la legislación y la acción concreta para frenar la degradación.

Cómo ser estanciero con dos mangos

Cómo ser estanciero con dos mangos

Unidos presentó su proyecto de reforma constitucional

Lo hicieron esta mañana los referentes de los partidos que forman parte de la alianza oficialista. Además instan a ciudadanos e instituciones a presentar sus propias iniciativas. Hay tiempo hasta el domingo

Desde agosto, las recetas médicas deberán emitirse solo en formato digital

La medida busca garantizar la seguridad, trazabilidad y disponibilidad de la información sanitaria en todo el país. Habrá un plazo de 45 días para que los sistemas de salud se adapten.

Las provincias y CABA aumentaron el gasto público en el primer trimestre

El gasto primario de las provincias (excepto La Pampa) más la ciudad de Buenos Aires, se incrementó 17% en el período enero-abril de este año.

El Senado remitió las leyes sancionadas y Milei tiene hasta el 4 de agosto para vetarlas

La Cámara alta giró al Ejecutivo los proyectos aprobados el pasado 10 de Julio, con lo cual comenzarán a correr los diez días para que el Gobierno pueda vetar esas iniciativas.

Fórmula 1: la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

La actividad de las cabañas y asociaciones de criadores vive un salto tecnológico como nunca antes y eso se observa en la Exposición Rural de Palermo

Nicolás Pino, presidente de la SRA: “Se viene un tiempo duro, muy ajustado: es el momento de terminar con los derechos de exportación”

En una entrevista con LA NACION, en la Exposición Rural, el dirigente habló sobre la necesidad de bajar la presión impositiva frente a un escenario de bajos precios; defendió su vínculo con Javier Milei y pidió un cambio de mentalidad en el agro

Entre horas históricas y tiempos muertos, la Convención entra en una nueva etapa

La primera semana no fue fácil pero su resultado fue exactamente el esperado. Hubo unanimidad para lo importante: reglamento y comisiones. Ahora, a las reformas y las discusiones de fondo.