Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 04:07 - Elecciones 2025: uno por uno, los 16 candidatos ?del agro? con chances de llegar al Congreso / Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial / El riesgo país se acerca a los 900 puntos en medio de la tensión financiera / La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 de septiembre por la tarde / Mugre electoral y violencia: un cóctel en campaña / "Se han suspendido pensiones de personas con discapacidades evidentes" / Nadie habla de la inflación, empezando por el mileísmo grogui / El gobernador Zamora inauguró el frigorífico porcino Tres Valores en Estación Robles / Lionel Messi se despide en Argentina por Eliminatorias y la previa será un show con Euge Quevedo, Uriel Lozano, Q? Lokura y La Banda de Carlitos / Investigadores de toda Latinoamérica llegan a Reconquista para debatir sobre el algodón / Las 5 claves para entender la estrategia del Gobierno para anclar al dólar y que no flote tan libre / El Gobierno restituyó las normas derogadas por los DNU rechazados / Bullrich bajo la lupa: denunciaron a la ministra por abuso de autoridad / Scaloni confirmó a Messi ante Venezuela en un partido que podría ser histórico / Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central / Scaloni habló de su visita a Unión en el predio AFA y elogió a Madelón / Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Medei, Mudallel y Escobar relanzan la campaña del justicialismo y aseguran que “La unidad es el camino"

"El Profe" afirmó en LT9 que Santa Fe es una ciudad “caótica, dramática y profundamente injusta”, con una enorme disparidad entre barrios. En particular, hizo hincapié en las desigualdades de acceso a servicios básicos.

La Mesa de Enlace coincide en reestructurar el INTA, pero con un límite: “Que mantenga su autarquía”

En medio de la polémica que no para de escalar por el futuro del INTA, las entidades rurales emitieron un comunicado en el que plantaron su posición al respecto.

Cristina Kirchner llamó a Axel Kicillof tras cinco meses de silencio: primer gesto de acercamiento en el peronismo

La ex presidenta y el gobernador bonaerense retomaron el diálogo con una breve conversación telefónica. Buscan distender el clima interno y reencauzar el camino hacia la unidad.

La EPE pone fin a los cargos hereditarios y convoca al primer concurso para ingreso del personal

En el marco del Plan de Modernización que puso fin al ingreso de cargos hereditarios, la EPE llama a concurso para el ingreso de personal en Santa Fe.

Tras meses sin hablar, Cristina Kirchner y Axel Kicillof retomaron el contacto

La expresidenta y el gobernador se comunicaron por teléfono, un día después de que la titular del Partido Justicialista anunciara que será candidata en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses y trató a Milei de “marginal”

La ex mandataria cuestionó la estrategia del desdoblamiento electoral y apuntó, aunque sin mencionarlo, al gobernador Axel Kicillof.

Fuerte baja de la recaudación tributaria nacional durante mayo

El gobierno explicó que a la reducción de algunos impuestos, se suma un "efecto contable" de la devaluación de diciembre del 2023, que sobredimensionó Ganancias en mayo del 2024.

Massa empieza a delinear su futuro político en un almuerzo con intendentes

El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial del peronismo se reunirá este miércoles con jefes comunales de su espacio. También proyecta un encuentro del Frente Renovador para las próximas semanas.

El crédito en Argentina: una balanza desequilibrada entre depósitos y préstamos

El crédito en Argentina: una balanza desequilibrada entre depósitos y préstamos

Agroexportadores liquidaron en mayo más de 3 mil millones de dólares

Es un 17% más que en el mismo mes del año pasado y un 21% más que en abril. Advertencias por el estancamiento de la producción.