Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 09:34 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

ECONOMIA

18 de julio de 2025

Marcha de velas en Rosario por el Garrahan y en reclamo de mejoras salariales en salud

Profesionales de la salud se movilizarán este jueves desde San Luis y Moreno hasta Gobernación. Acompañan la jornada nacional por el Garrahan y visibilizan la crisis del sistema sanitario.

El gremio SIPRUS y otros sectores vinculados a la salud marcharán en la tarde de este jueves desde la esquina de San Luis y Moreno hasta la sede de Gobernación. La movilización, que será con velas, se enmarca en una jornada nacional en apoyo a los trabajadores del hospital Garrahan, aunque también incluirá reclamos salariales y por mejoras laborales.

“Hoy a las 6 de la tarde, residentes de Rosario, profesionales de la salud del ámbito municipal, provincial, colegios profesionales, facultades de salud y organizaciones vinculadas al ámbito sanitario, vamos a marchar desde San Luis y Moreno a Gobernación, haremos una marcha de velas. Hacemos esta actividad en el marco de una jornada nacional en apoyo al Garrahan, pero además para denunciar la crisis del sistema de salud, para denunciar que estamos al borde del colapso sanitario y del sistema de residencias médicas", explicó Jerónimo Ansulain, de SIPRUS Rosario, en declaraciones a Cadena Oh!

Ansulain alertó sobre la situación crítica de muchas residencias en ciencias médicas básicas: "Están complicadas no solo por los bajos salarios, las malas condiciones de trabajo y formación, sino por la falta de perspectiva de desarrollo profesional posterior. Así también termina habiendo menos especialistas en lugares claves de atención, hay migración de profesionales al privado, a otros países, a otras provincias en busca de mejoras salariales. Esto repercute, por supuesto, en la atención a la población que demora horas para atenderse, en una guardia que demora meses o años para alguna cirugía, algún estudio complementario".

Y añadió: “Tenemos profesionales que terminan con pluriempleo, mal pagos, poco reconocidos en relación a la enorme responsabilidad que tenemos con la salud de la población".

La marcha también exige la reapertura de las paritarias y una mejora sustancial en los ingresos del sector: “Marchamos por la jerarquización profesional, para pedir que se reabran las paritarias, para pedir un salario inicial de 2.100.000 pesos, una recomposición salarial, reconocimiento del título profesional, un aumento de 500% del ítem título profesional, el reconocimiento de especializaciones y pago por especialización y carrera sanitaria", concluyó.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!