Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 22:45 - Entró en vigencia la nueva Constitución de Santa Fe tras publicación oficial / Luis Caputo procura equilibrios entre bancos y gobernadores / La oposición prepara una sesión para rechazar los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades / La política, por vieja que parezca, funciona... o debería / Milei vetó la ley de ATN a pesar de haber iniciado un diálogo con gobernadores / Vialidad Nacional detalló los trabajos de mantenimiento en la Ruta 11 / Vera sigue esperando créditos para los afectados por la inundación / La historia de dos empleados de Tregar, testigos del crecimiento de la empresa / El otro Partido que juega Milei / A la nueva Constitución la votaron 52 convencionales pero la firmaron 59 / El Gobierno estrenó la mesa federal, mientras Provincias Unidas alista la foto de presentación / Avanza la construcción del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé / "Sin ley de presupuesto 2026, la universidad no podrá seguir funcionando", advirtió Mammarella tras el veto / Producción y consumo de carne porcina alcanzan niveles récord en Argentina / Los fabricantes de biodiésel piden hablar con Luis Caputo / Tras un fuerte reclamo de pymes de Santa Fe, el Gobierno actualizó el precio del biodiésel / Pullaro sobre la nueva Constitución: ?Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados? / El Gobierno anunció importantes cambios en la vacunación antiaftosa, a partir de 2026 / El maíz va por una campaña histórica: por primera vez, podría superar los 60 millones de toneladas / La Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado /

ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores"

El diputado justicialista Miguel Rabbia presentó un pedido de informes tras advertir subas desproporcionadas en los bonos de consulta e internación para afiliados de la obra social provincial

El diputado provincial Miguel Rabbia cuestionó con dureza al gobierno provincial por los incrementos en los bonos y aportes de la obra social IAPOS. En una entrevista reciente, el legislador aseguró que las subas superan ampliamente la inflación y los aumentos salariales de los trabajadores estatales, y denunció que el sistema "le mete la mano en el bolsillo a las familias santafesinas".

Según detalló Rabbia, entre 2022 y 2024, el bono de internación pasó de costar $1.380 a $36.000, lo que representa un aumento del 2.508%. En el mismo período, la inflación fue del 489,9% y los salarios estatales apenas subieron un 149%. “Hay inventiva para meterle la mano en el bolsillo a la gente”, ironizó. “Han inventado un bono quirúrgico que va de $50.000 a más de $180.000, y un bono de prestaciones especiales que también supera los $180.000. Es decirle a la gente: ‘no te enfermes, no te operes’, porque si eso ocurre vas a tener que cofinanciar la prestación”, denunció.

El legislador, con experiencia en gestión sanitaria y una maestría en sistemas de salud, advirtió que el modelo actual de financiamiento de la obra social provincial es regresivo y poco transparente. “El IAPOS es una de las obras sociales que más recauda del país: el aporte del trabajador es del 4,5% del sueldo bruto, y para los jubilados es del 5,5%. En las obras sociales nacionales el aporte es del 3%. Y ahora, con el IAPOS complementario que impulsó este gobierno, ese aporte sube un 30%”, explicó.

Rabbia también recordó que presentó un proyecto en la Legislatura para garantizar que el IAPOS cubra el Programa Médico Obligatorio (PMO), y otro para que los trabajadores tengan representación en la mesa directiva del instituto. “La plata del IAPOS es de los trabajadores. Es un impuesto al trabajo. ¿Cómo puede ser que los dueños de esos recursos no tengan voz ni voto sobre cómo se administran?”, se preguntó.

Además de los costos de la obra social, el diputado cuestionó la política fiscal del gobierno de Maximiliano Pullaro. “Hay una tendencia de meterle la mano en el bolsillo a las familias y a las empresas. La energía eléctrica aumentó casi un 500%, el agua un 1.300%, el inmobiliario un 400%”, enumeró. “Tenemos un gobierno con cuentas superavitarias, pero porque la plata la saca de la gente”.

Rabbia también apuntó a las consecuencias del modelo económico sobre la producción. “Nos estamos transformando en un territorio que no es amigable para producir. Si no hay producción, no hay empresas, y si no hay empresas, no hay trabajadores”, advirtió.

En ese marco, exigió que el Ministerio de Economía y las autoridades del IAPOS brinden explicaciones sobre los criterios utilizados para fijar los nuevos valores. “Estoy convencido de que estos aumentos no son necesarios. Y lo más grave es que no se traduce en mejoras del servicio. La salud está en crisis, y los trabajadores, especialmente los estatales, cada vez ganan menos”, concluyó.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!