Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:34 - Falleció Miguel Ángel Russo, ídolo en Boca y Rosario Central / Mitre convocó a unir fuerzas para concretar el Parque Industrial / Trigo por el piso y productores golpeados: el saldo del fuerte temporal en San Justo / La Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires / Qué esperar de la inflación y la actividad económica hasta fin de año / El Gobierno y su carrera contra el tiempo / Michlig acompañó la entrega de equipamiento para bomberos / Avanza la siembra de maíz y finalizó la implantación de girasol en el centro norte santafesino / Dejar flotar al dólar o dolarizar? ¿esa es la cuestión? / ¿Rockstar o Presidente? El dilema de Milei entre el escenario y la crisis / Momento excepcional para las exportaciones de carne: Europa convalida precios de hasta U$S 20.000 / Diputados aprobó la reforma de los DNU pero volverá al Senado por la modificación de un artículo / Más de seis mil personas en busca de trabajo pasaron por la Expo Empleo / ?Nunca vimos a los trigos así?: la cosecha va camino a alcanzar o superar el récord 2021/22 / Ponete la camiseta, pero que no se note / Empresario que cenó con Milei vaticina la dolarización: "El peso no es una moneda, es una herida" / Santa Fe suma un avión hidrante para emergencias con el fuego / Senadores de Santa Fe reciben a cuatro ministros por un préstamo de 50 millones de euros / Habló la madre del donante de Santa Fe que posibilitó la ablación inédita en Latinoamérica: "Un pedacito de mi hijo va a vivir en otros" / El Gobierno intenta reordenarse tras los embates del caso Espert que lo complica en la PBA /

POLITICA

26 de junio de 2025

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de la deuda previsional que la ANSES mantiene con la provincia. Lo hizo acompañado por sus antecesores, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una clara señal de respaldo institucional al reclamo por los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones.

Sobre el encuentro, Antonio Bonfatti explicó en Cadena Oh!: "Con la presencia del gobernador, también de los exgobernadores, el fiscal de Estado, el secretario de Seguridad Social, la directora de la Caja y abogados, fuimos a esta reunión en donde participaron secretarios de la Corte y, por otro lado, el Ministerio de Economía, algunos representantes del ANSES".

Respecto al reclamo, detalló: "Se le hizo el planteo acerca del stock de deuda, o sea, la deuda acumulada de los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024. Y después este famoso decreto del presidente Milei en donde deja de enviar los fondos unilateralmente a las provincias, violando la ley. Cómo reconstituir de aquí en adelante el flujo mensual que corresponde por el déficit de la Caja. Este fue el planteo".

Bonfatti agregó que "en 14 días vamos a volver a encontrarnos para afinar los números y ver, en función de eso, cómo se puede zanjar esta diferencia, tanto del stock de deuda como de restablecer el flujo mensual por parte de la Nación. Ese es un poco el resumen".

Posteriormente, expresó: "Me parece que lo importante es que todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe, una provincia que, por otro lado, es la mejor posicionada en el país porque no tiene deudas, porque es una provincia que ha hecho los ajustes necesarios. Todo esto creo que ha sido ponderado por parte de ellos. Somos una provincia, en definitiva, diferente".

Sobre la imagen de los últimos tres gobernadores santafesinos unidos en el reclamo, Bonfatti señaló: "Esto fue resaltado por todas las partes que estaban representando al gobierno nacional. También lo expresó el gobernador Pullaro: no venimos a poner un cuchillo en el pecho, pero vamos a defender la deuda y después la forma de pago se verá. No vamos a exigir que sea constante y sonante, pero hay muchas variantes que pueden ser consideradas".

Finalmente, recordó que "hay una cautelar presentada. Entonces, para retirar esa cautelar tiene que haber un acuerdo en cuanto a cómo se restablece el flujo mensual y que se le dé a la provincia por parte de la Nación".

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!