Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 17:24 - La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe / Segundo mes con déficit financiero en la gestión Milei / Argentina lidera el aumento de la producción mundial de leche en 2025 / Gisela Scaglia: "Tiene que haber un presidente del interior del país" / El Gobierno confirmó que retiró $3,8 billones del mercado para quitarle presión al dólar / José Emilio Neder destacó la fortaleza del peronismo en el lanzamiento de los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista / El debate sanitario de la fiebre aftosa: ?Dejar de vacunar sería un acto de irresponsabilidad enorme? / Schiaretti, ¿jugará para la inflación o contra la inflación? / Maximiliano Pullaro volvió a apuntar contra Nación: "Santa Fe no se arrodilla ante el Gobierno" / Injusticia: Milei actúa a favor de los propios empresarios agrícolas que lo critican / Margarita: una ambulancia chocó con un vacuno suelto en la Ruta 11 / Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos / Gisela Scaglia se lanza al Congreso: ?Vamos a defender a Santa Fe? / El gobierno nacional sacó 3,7 billones de pesos de circulación / Alerta amarilla y naranja por tormentas en Santa Fe y gran parte del país / Pullaro al gobierno nacional: "No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos" / Javier Milei arrancó la campaña electoral, busca polarizar con el kirchnerismo pero asoman complicaciones en su camino / En tres provincias, el PRO se distanció de LLA y presentó listas propias /

POLITICA

13 de noviembre de 2023

Sergio Massa logró una ventaja interpelando a un Milei que no aprovechó para criticar la gestión del gobierno kirchnerista

El tercer debate presidencial culminó con fuertes cruces y acusaciones personales, pero pocas propuestas. En el primer bloque, los candidatos presidenciales hablaron de Economía, Salud, Educación y Relaciones Exteriores. Luego se concentraron en Trabajo, Educación y Derechos Humanos

Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron el primer cruce “caliente” del debate durante el eje temático “Economía”. El ministro quiso que el candidato libertario contestara sobre su propuesta, haciendo hincapié en los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. También le consultó en reiteradas ocasiones si va a dolarizar la economía, como prometió durante la campaña. “Por si o por no, contestame”, insistió con una fórmula que se repetiría durante toda la noche.

Luego de calificar al funcionario como un “mentiroso”, Milei aseguró que no tiene previsto modificar los subsidios en la primera etapa de una eventual gestión. También ratificó su idea dolarizar la economía. Con esta estrategia, Massa provocó que el candidato de La Libertad Avanza se quedara rápidamente sin tiempo para continuar hablando.

Massa acusó a Milei de ponerse violento. El diputado contestó: “Dejá de mentir, no te agredí, expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno”

El segundo momento de tensión se desató cuando Massa quiso conocer la opinión de Milei sobre Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas. El economista apeló a una metáfora futbolera. Luego se comprometió a hacer esfuerzos diplomáticos para recuperar las Malvinas. Los candidatos se trenzaron en una discusión y obligó a la intervención de la periodista Luciana Geuna, moderadora de esta primera etapa de debate.

Luego, en el mismo eje temático “Relaciones Internacionales”, los postulantes a la Casa Rosada volvieron a discutir fuerte al plantear cuál será la relación bilateral de la Argentina con Brasil y China a partir del 10 de diciembre, países sobre los cuales Milei planteó fuertes reparos políticos durante la campaña.

En el eje “Educación y Salud” hubo dos momentos tensos. El primero se desató cuando Massa le preguntó a Milei si pretendía arancelar las universidades.

Los candidatos discutieron sobre las indemnizaciones por despido sobre el final del bloque “Producción y Trabajo”.

En el eje temático Seguridad se dio una situación peculiar: Massa le cedió la palabra a Milei y el libertario -sin respuesta- se la devolvió.   Fuente:Infobae

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!