Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 22:10 - Pullaro: ?Hoy la discusión es el federalismo y tener un proyecto de desarrollo productivo que mire al interior del país? / A 43 años del bautismo de fuego, Owen Crippa y sus mecánicos recordaron la hazaña histórica / La doble vara de Milei para la libertad de expresión / El dilema de los menores que delinquen: un llamado a la acción urgente / La CGT advirtió que no permanecerá en silencio ante el DNU que limita huelgas / Dato oficial: la cosecha de girasol cerró con un crecimiento del 28,2% / Reforma constitucional en Santa Fe: para el PJ, el proceso "tiene la característica de estar siendo de espaldas al pueblo" / Jubilados sin aumentos: "Hoy en día no alcanza ni para comer ni para curarnos" / Semana de la Miel: apicultores de Malabrigo enseñan a diferenciar entre pura y adulterada / La cosecha de soja en Santa Fe avanza a buen ritmo: rendimientos superiores a los esperados en el centro y sur de la provincia / Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico / La vieja costumbre de hacer reformas jubilatorias a los sopapos / Caso $LIBRA: sin difundir sus resultados, Milei disolvió la comisión encargada de investigar la criptoestafa / Scarpin impulsa un proyecto de ley que pretende modernizar los caminos rurales / La Festram rechazó la oferta salarial y lanzó un paro de 48 horas para la semana que viene / La energía del maíz: estiman que el bioetanol podría generar inversiones por U$S 2.000 millones / Casi 2 millones de argentinos tienen apnea del sueño y la mayoría no lo sabe / Cámara de Diputados de la Nación: sin quórum, el tema previsional volvió a ser postergado / El Gobierno nacional degradó la Secretaría de Derechos Humanos y recortará el personal en un 30% / La ?desregulación? también navega por la hidrovía y reduce costos logísticos /

ECONOMÌA

8 de noviembre de 2023

El dólar blue volvió a bajar y perforó los $ 900

La divisa informal bajó $ 35 y el spread con el oficial se ubicó en 154,3%.

Este martes, el dólar blue perforó el piso de los 900 pesos y llegó a niveles de $870, para cerrar a $890 a sólo nueve ruedas del balotaje que enfrentarán el ministro de Economía, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

La divisa estadounidense volvió a anotar otra jornada en calma en la City, ante la escasez de pesos en la plaza cambiaria, debido a adelantos de consumo en octubre y a la caída del poder adquisitivo.

La caída es muy pronunciada respecto de la cotización del viernes pasado, cuando había operado a $925 para la venta.

El dólar blue cayó y cerró a $840 para la compra y $890 para la venta. El dólar informal bajó $35 a $890, su menor valor en un mes. Así, el spread con el oficial se ubicó en 154,3%.

El dólar "blue" abre este lunes a $730.El dólar blue se sigue enfriando y perfora un piso clave.

El paralelo viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumuló caída de $185 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre último.

Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $544 después de cerrar el 2022 en $346.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!